Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Caillebotte Gustave

Gustave Caillebotte (1848-1894)

Imagen
  Impresionismo Caillebotte, Gustave  (París, 1848 - Petit-Gennevilliers, Argenteuil, 1894). Pintor francés, coleccionista, mecenas y organizador de exposiciones. Falleció a la edad de 45 años. Está enterrado en el cementerio de Père Lachaise, en París. Biografía Después de la guerra, Caillebotte ingresó al taller del pintor académico León Bonnat, donde inició seriamente el estudio de la pintura. Con el transcurso del tiempo logró desarrollar su propio estilo y estableció su primer taller en la residencia de sus padres. En 1873, aprobó el examen de admisiones de la École des Beaux-Arts, sin embargo, no permaneció por mucho tiempo en la academia. Al año siguiente, heredó la fortuna de su padre, y después de que falleciese su madre en 1878, los tres hermanos se dividieron la herencia familiar que incluía la propiedad en Yerres (Essonne- Francia), siendo una fortuna bastante importante para permitirle consagrarse a su pasión por la pintura. Aproximadamente en 1874, conoció y enta...

Realismo en el jardín

Imagen
 Remero con sombrero de copa, por Gustave Caillebotte, 1878, óleo sobre lienzo, 90 x 117 cm. París El museo Thyssen acoge este verano una muestra antológica que revisa la obra pictórica de Gustave Caillebotte y se centra en la parte menos conocida de su obra: sus escenas fluviales y de jardines. Como Monet en Giverny, Caillebotte se entregó en los últimos años de su vida a cultivar y pintar su jardín de Petit Gennevilliers, pero con una óptica bien diferente que traslada a este universo suburbano el singular realismo ensayado antes de sus más conocidas vistas urbanas de París. JOSÉ MARÍ FAERNA Orquídeas, 1893, óleo sobre lienzo,  83 x 54 cm, colección particular Durante muchos años la aportación de la obra pictórica de Gustave Caillebotte al grupo impresionista original apenas fue tenida en cuenta por la crítica. Su decisivo papel como mecenas, coleccionista, organizador de tres de las ocho exposiciones del grupo, permanente muñidor de sus   complejas r...

Los alisadores de parquet de Gustave Caillebotte

Imagen
Es una obra de 1875 aunque no fue hasta el año siguiente cuando se la pudo ver expuesta en una colectiva de los artistas impresionistas. Causó gran revuelo entre el público y no gustó por su realismo. Caillebotte retrata tres hombres fornidos lijando el parquet de una casa, con el torso desnudo y los músculos de los brazos en tensión, un tema que no era del agrado de los adinerados compradores para decorar una estancia de sus casas.  (Musée d'Orsay, París). Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

GUSTAVE CAILLEBOTTE. UN ORDEN VEGETAL

Imagen
Camino del jardín y macizos de dalias, 1890-91, óleo sobre lienzo, 101 x  81 cm, colección particular. El impresionismo se acercó al jardín en términos estrictamente materialistas, lejos de la tradición simbólica o de la añoranza paradisíaca del hortus conclusus . Resulta interesante comparar este Camino del jardín y macizos de dalias (1890-91) del jardín Petit Gennevilliers con sus escenas urbanas. Pese a las diferencias de paleta y pincelada, la mirada analítica y las estrategias compositivas son las mismas marcadas perspectivas abatidas que resuelven la arquitectura espacial por yuxtaposición de planos. Caillebotte le compró a su hermano Martial en 1887, cuando este se casó, su parte de la propiedad de Petit Gennevilliers, al noroeste de París, donde amplió el jardín, construyó el invernadero y lo convirtió en su residencia habitual. A diferencia de Yerres, donde el jardín estaba concebido en términos paisajísticos, a la manera de un parque inglés, aquí predomina la geome...