Fernand Léger (1881-1955): El poeta de las formas y los colores de la modernidad
Cubismo Léger, Fernand ( Argentan, 4 de febrero de 1881, , Normandía-Gif-sur-Yvette, 17 de agosto de 1955) L éger fue uno de los grandes protagonistas del arte moderno del siglo XX. Nacido en Argentan, Normandía, en 1881, su trayectoria artística se caracteriza por una búsqueda constante de innovación, un lenguaje plástico personalísimo y una profunda fascinación por la vida urbana, la máquina y el ritmo de la modernidad. Aunque en sus inicios se formó como arquitecto y dibujante técnico, pronto se sintió atraído por la pintura. En 1900 se trasladó a París, donde conoció de primera mano los movimientos artísticos que marcarían su época: el impresionismo, el fauvismo y, muy especialmente, el cubismo. Su amistad con artistas como Georges Braque o Pablo Picasso le permitió acercarse a esta corriente revolucionaria, aunque desde el principio su interpretación fue distinta: más mecánica, geométrica y orientada hacia la abstracción. El “cubismo mecánico” Entre 1910 y 1...