Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Lipchitz Jacques

Femme debout de Jacques Lipchitz

Imagen
Tras una etapa realista influida por  Rodin , su relación con los cubistas le llevó a crear una escultura de formas geometrizantes, arquitectónica y monumental muy expresiva. Esta obra de 1918 muestra la tendencia de Lipchitz por las composiciones angulares y verticales. (Kunstmuseum, Basilea) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat

La escultura transparente de Jacques Lipchitz

Imagen
Mujer recostada con guitarra  de Jacques Lipchitz (Tate Modern, Londres). Realizada en 1928, en esta obra, enormemente representativa, el autor se vale con libertad expresiva del lenguaje cubista, ya en su fase sintética. El personaje se reduce a lo esencial, al perfil y a las superposiciones, tan importantes en su personalidad. Hay, además, de modo indiscutible, una predilección por la escultura de los pueblos primitivos, que el propio escultor confesaba abiertamente. El lituano Jacques Lipchitz (1891-1973), amigo de Picasso , de Gris y de "Modi", formado en la escuela de Montparnasse, antes de que hiciese carrera en los Estados Unidos como tantos otros emigrados de su mismo medio, asimiló el cubismo a partir de 1913, pero no retuvo de él más que una rigidez geométrica algo exterior. En 1915-1916 confirió esa severidad a ciertas composiciones verticales y angulares, casi abstractas, que necesitan la puntuación de un ojo o el saliente insinuado de la nariz para...

Jacques Lipchitz (1891-1973)

Imagen
Cubismo Lipchitz o Lipschitz, Jacques  (Druskiéniki, 22 de agosto de 1891 - Capri, 16 de mayo de 1973)  Escultor cubista de origen lituano. Biografía Jacques Lipchitz nació como Chaim Jacob Lipchitz en Druskininkai, entonces bajo el dominio de la Rusia zarista y hoy Lituania, hijo de un contratista judío. Primero, bajo influencia de su padre, estudió ingeniería, pero poco después, apoyado por su madre, se trasladó a París (1909) para estudiar en la École des Beaux-Arts y la Académie Julian. Fue allí, en las comunidades artísticas de Montmartre y Montparnasse cuando se unió a un grupo de artistas que incluían a  Juan Gris  y  Pablo Picasso  y donde su amigo,  Amedeo Modigliani , pintó El escultor Jacques Lipchitz y su mujer Berthe Lipchitz . Entró a formar parte del grupo de artistas cubistas en 1911. En 1912 expuso en el Salón Nacional de las Bellas Artes y el Salon d'Automne siendo su primera exposición individual en la galería L'Effort ...