Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Canova Antonio

Antonio Canova (1757-1822)

Imagen
Neoclasicismo Canova, Antonio  (Possagno, 13 de octubre de 1757 - Venecia, 25 de octubre de 1822) Escultor italiano. Biografía Perteneció a una familia de canteros y picapedreros; su padre y su abuelo hacían obras de artesanía, especialmente de ornamentación litúrgica. Su temprana formación de escultor, le permitió en 1774, a los 17 años, abrir un taller de escultura en Venecia, en el que realizó obras de tema clásico y mitológico, como Dédalo e Ícaro , todavía dentro de la tónica del barroco veneciano, pero pronto se convirtió en una figura clave de la escultura del Neoclasicismo. A pesar de las críticas adversas que mereció su obra a su muerte, Stendhal dijo de él que había hecho la escultura que realmente convenía a sus contemporáneos, la cual comprendían y sentían antes que la de  Fidias . Esto resume la trayectoria de Canova, su evolución y su adaptación a las modas de su tiempo, motivo por el que luego sería censurado y olvidado. Canova había nacido en...

Retrato de Paulina Bonaparte de Antonio Canova

Imagen
La poesía neoclásica de la escultura de Canova queda patente en esta representación de la hermana de Napoleón, recostada y semidesnuda en una chaise-longue con una pequeña manzanita en la mano, tal y como SI fuera una personificación de Venus. Esculpida en 1808 durante el matrimonio que pactó el propio Napoleón con el príncipe Camilo Borghese, cuya colección de arte donó al museo del Louvre, la imagen que ofrece de la ingenua princesa está muy idealizada bajo las formas típicas de la escultura neoclasicista. (Galería Borghese, Roma) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.