Antonio Canova (1757-1822)
Neoclasicismo Canova, Antonio (Possagno, 13 de octubre de 1757 - Venecia, 25 de octubre de 1822) Escultor italiano. Biografía Perteneció a una familia de canteros y picapedreros; su padre y su abuelo hacían obras de artesanía, especialmente de ornamentación litúrgica. Su temprana formación de escultor, le permitió en 1774, a los 17 años, abrir un taller de escultura en Venecia, en el que realizó obras de tema clásico y mitológico, como Dédalo e Ícaro , todavía dentro de la tónica del barroco veneciano, pero pronto se convirtió en una figura clave de la escultura del Neoclasicismo. A pesar de las críticas adversas que mereció su obra a su muerte, Stendhal dijo de él que había hecho la escultura que realmente convenía a sus contemporáneos, la cual comprendían y sentían antes que la de Fidias . Esto resume la trayectoria de Canova, su evolución y su adaptación a las modas de su tiempo, motivo por el que luego sería censurado y olvidado. Canova había nacido en...