Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Behrens Peter

Peter Behrens (1868-1940)

Imagen
Arquitectura moderna Behrens, Peter  (Hamburgo, 14 de abril de 1868 - 27 de febrero de Berlín, 1940) Arquitecto y diseñador alemán. Biografía Entre 1886 y 1889 estudió pintura en la Escuela de Arte de Karlsruhe y posteriormente, en 1889, en Düsseldorf. Al finalizar sus estudios en 1890 hizo un viaje por Países Bajos y al final del mismo se estableció en Múnich donde se casó con Elisabeth Kramer. Allí trabajó como pintor, dibujante publicitario, fotógrafo y diseñador. En abril de 1892 fundó la Secesión de Múnich (Verein bildender Künstler Münchens e. V. Secession) junto con  Franz von Stuck ,  Max Liebermann  y Lovis Corinth , entre otros. Cinco años más tarde crearía la vanguardista Vereinigte Werkstätten für Kunst im Handwerk (Talleres unidos por el arte en las artesanías). En los siguientes dos años abandona la pintura y realiza diseños de joyería, muebles y objetos de cristal y porcelana. Realiza una serie de exposiciones en el Keller y Reiner Gallery de Berlín, ...

Lámpara eléctrica de Peter Behrens

Imagen
Considerado uno de los primeros diseñadores modernos de nuestro siglo, en 1907 se hizo cargo de la dirección artística de la empresa AEG, realizando el diseño de sus productos eléctricos, la publicidad comercial y algunos de los edificios de esta empresa. El objeto que se reproduce aquí Jo creó siguiendo los principios racionalistas de adecuar la forma a la función, a partir del tratamiento de Jos procesos y materiales industriales. Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

Fábrica de turbinas de la AEG de Peter Behren

Imagen
A pesar de la clara supervivencia de concepciones clásicas en su plasticidad exterior, proporciones y espacio, este edificio (construido entre 1908 y1909) es un importante trabajo de ingeniería, en el que se explotaron las posibilidades del vidrio y del acero desde una actitud totalmente racionalista. Su autor interpretó el lenguaje clásico y sus ritmos en un avanzado lenguaje moderno, fruto de su evolución hacia un estilo geométrico y austero. (Berlín) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

Edificio administrativo de la l. G. Farben de Peter Behrens Edificio administrativo de la l. G. Farben de Peter Behrens

Imagen
Los experimentos con hormigón armado fueron impulsados en Alemania por arquitectos e ingenieros como Peter Behrens, que aunque pertenecía a la generación anterior contribuyó al nuevo estilo. Fundada en 1925 por las mayores empresas alemanas de química, la l. G. Farben fue el mayor agente financiero del partido nazi que lideraba Adolf Hitler. (Hoeschst) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.