Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Siloé Diego de

Diego de Siloé (1495-1563)

Imagen
Renacimiento Siloé, Diego de  (Burgos, 1495 - Granada, 22 de octubre de 1563)  Arquitecto y escultor castellano, uno de los primeros artistas del Renacimiento en este país. Biografía Con toda probabilidad fue hijo del escultor gótico Gil de Siloé , y pasó la primera parte de su carrera artística (1519-1528) en su lugar de nacimiento, Burgos, donde trabajó principalmente como escultor. La obra artística de Siloé combinó el estilo renacentista italiano —que había estudiado en una visita a Nápoles hacia 1517—, con las influencias del estilo gótico español y del arte árabe. La Escalera Dorada de la catedral de Burgos es su obra más importante de este periodo (1519). Su proporcionada, rotunda y airosa estructura con esculturas de querubines, escudos de armas y ornamentación vegetal, ocupa en su totalidad uno de los muros de la catedral. Con esta obra, Siloé salvó el desnivel de la puerta de la Coronería de la catedral, situada en el brazo norte del crucero de la misma, e incorporó ...

Catedral de Santa María, en Burgos (Castilla y León)

Imagen
Es la única catedral de España declarada Patrimonio de .la Humanidad por la UNESCO, en 1984. En la imagen se ve el retablo de la capilla del Condestable, centrado en la Presentación de Jesús en el Templo con tallas de Vigarny y Diego Siloé; a los pies del retablo están los sepulcros de los fundadores: el Condestable y su esposa.  Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.  

Catedral de Granada, de Enrique de Egas y Diego de Siloé, en Andalucía

Imagen
La catedral fue construida sobre la gran mezquita de la ciudad árabe y, si bien se la considera la obra más importante del Renacimiento español, en su estructura hay elementos de otros estilos arquitectónicos. En 1529, Siloé trazó el plano renacentista sobre los cimientos góticos, con girola y cinco naves en lugar de las tres habituales.  Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.