Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Arp Jean

Jean Arp (1886-1966)

Imagen
Dadaísmo . Surrealismo . Arp, Hans o Jean (Estrasburgo, 16 de septiembre de 1887 1887 - Basilea, 7 de junio de 1966 1966) Escultor, poeta y pintor francoalemán. Fue uno de los fundadores del movimiento conocido como Dadaísmo. Biografía Nació en Estrasburgo, durante el breave período siguiente a la guerra franco-prusiana, cuando la zona era conocida como Alsacia-Lorena, después de haber sido devuelta a Alemania por parte de Francia. Luego de que el territorio fuera reincorporado a Francia nuevamente, al término de la Primera Guerra Mundial, las leyes francesas determinaron que su nombre sería Jean y no Hans. En 1904, después de asistir a la Escuela de Artes y Oficios en Estrasburgo, fue a París, en donde publicó por primera vez sus poesías. Desde 1905 hasta 1907 estudió en la Kunstschule (Escuela de Arte) de Weimar, Alemania y en 1908 regresó a París en donde asistió a la Académie Julian. En 1915 se mudó a Suiza, para aprovechar la neutralidad suiza. Arp más tarde contó la histor...

Obra de Jean Arp. Surreaslismo.

Imagen
Aves en el acuario, 1920. Bigotes, 1925 Cabeza paisaje, 1924-1926 Constelación de acuerdo con las leyes del azar, 1930 Constelación con 5 formas blancas y 2 negras, 1932 Concreción humana, 1935 Constelaciones, 1938 Sin título, 1953 Ídolo, 1961 Crecimiento, 1962 El sol recirculado, 1966 Constelación Fronda y nivel Jungal de huevos La estrella Los elementos- Hoja transformad en uan torso No muy lejos del sol, la luna y las estrellas Nube Pastor Sol Torso preadanismo Volcado de zapatos azules con dos tacones bajo una bóveda negra

Dreaming Star de Jean Arp

Imagen
En esta escultura en mármol de 1958, la aportación de Arp, muy influido por la obra de  Joan Miró , se inspira en la forma orgánica. A partir de 1931 se concentra especialmente en la escultura exenta, en su intento de captar y de representar "los secretos modos de la naturaleza".  (Hamburger Kunsthalle, Hamburgo) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

Placa de huevos de Jean Arp

Imagen
Esta obra realizada en madera recortada y pintada es una de las primeras composiciones a partir de formas elementales reunidas con cierto carácter irónico. Si bien al principio de su carrera este tipo de piezas serían características de la obra de Arp, en años posteriores el artista elegiría en cambio otros caminos más complejos de la abstracción. (Colección particular, Bélgica) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat

Pez y bigote de Jean Arp

Imagen
Esta sencilla obra humorística de 1926, creada sobre base de madera recortada y pintada, aúna cierto infantilismo en las formas naturales y la imprevisibilidad del azar. Los dadaístas tenían una auténtica fijación sarcástica por los bigotes, que parodiaban en todo tipo de imágenes, desde los retratos de Guillermo II hasta la famosa representación de la Gioconda bigotuda de Duchamp . (Galería Natalie Seroussi, París) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat

Cinéma Calendrier du Coeur Abstrait de Jean Arp

Imagen
Estas dos xilografías que ilustraban un libro de Tristan Tzara originariamente publicado en 1920 pone de manifiesto el representativo arte plástico de Arp dentro del grupo dadaísta de Zurich. En su obra se denota el gusto del autor por explorar las posibilidades del azar y el dibujo automático que luego sería desarrollado por los posteriores surrealistas. (Thomas Press, Michigan) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat

Bosque: forma terrestre de Jean Arp

Imagen
Esta construcción realizada en madera recortada y pintada presenta formas elementales siguiendo las opciones plásticas típicas de su autor, agrupándolas siguiendo el impulso del azar. Arp combina las técnicas del automatismo y las imágenes oníricas en su obra, desarrollando una iconografía muy personal de formas orgánicas que él dio a llamar escultura biomórfica, tratando de representar lo orgánico como principio formativo de la realidad y la creación. (Museum of Modern Art, Nueva York) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat