Constantinopla, la nueva Roma

El establecimiento en Bizancio de familias patricias romanas, la división de la ciudad en colinas y barrios, como Roma, y el decreto en que se ordenaba fuese llamada " Nueva Roma" mantuvieron la creencia de que Bizancio, o Constantinopla, como se la llamó, no fue en su origen más que una gran colonia romana que, por el capricho de un emperador, se estableció en los estrechos que separan a Europa de Asia. Aunque ya Diocleciano se había establecido en Nicomedia y en Split; y Constantino, preocupado por la misma necesidad de poseer una capital en Oriente, se fijaba en la pequeña población griega de Bizancio. Era ciudad oscura, que había tenido hasta entonces participación insignificante en la Historia. Su asiento resultaba favorecido por la vecindad de las canteras de mármol del Proconeso, en la ribera asiática, donde quizá florecieran los talleres de marmolistas que enviaron capiteles y relieves a las más lejanas ciudades del Imperio. Tras las obras llevadas a cabo por C...