Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Neoclasicismo

Neoclasicismo

Imagen
Apoteosis de Homero , de Jean Auguste Dominique lngres Corriente literaria y artística, dominante en Europa en la segunda mitad del s. XVIII. El neoclasicismo se desarrolló como reacción contra los excesos del barroco y contra la frivolidad del estilo rococó, entonces imperante. La estética del neoclasicismo invoca los valores normalmente asociados al arte de la antigüedad grecorromana: armonía, claridad, simplicidad, idealización. El estilo neoclásico alcanzó su máxima difusión en el período 1790-1815 y se prolongó hasta la segunda mitad del s. XIX. El historiador Johann Winckelmann fue su principal teórico: defendía la superioridad del arte griego sobre el romano, por su "noble simplicidad y serena grandeza", y animó a los artistas jóvenes a imitar el arte griego porque había producido las únicas obras capaces de revelar toda la grandeza de la humanidad. El escultor italiano Antonio Canova y el pintor francés  Jacques-Louis David  fueron los principales seguidores...