Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Moreau Gustave

Gustave Moreau (1826-1898)

Imagen
Simbolismo Moreau, Gustave (París, 6 de abril de 1826 - 18 de abril de 1898) Pintor francés. Formado con Chassériau , perfeccionó sus estudios en Italia (1857) y en Holanda (1885), donde recibió la influencia de la pintura de  Rembrandt . Fue profesor de la Escuela Nacional de Bellas Artes en 1892; influyó desde su cátedra en  Matisse ,  Marquet ,  Dalí , J. Puy y, sobre todo, en  Rouault , por lo que se le ha considerado a veces como iniciador del surrealismo y del fauvismo. Su estilo denota la influencia de lngres y de Delacroix . En sus obras, de temática bíblica y mitológica, tratadas con una técnica minuciosa, tiene gran importancia el claroscuro. En la fantasía y el simbolismo, en cierto modo romántico, de sus pinturas destaca el dibujo académico y sin ninguna originalidad:  Orfeo  (1865; Lou. vre);  La aparición y Salomé  (1876);  Hesíodo y la Musa  (1891; Louvre), y los cartones para el tapiz de  El poeta y la siren...

Salomé en el jardín de Gustave Moreau

Imagen
Este es uno de los varios cuadros que el artista dedicó al personaje bíblico de Salomé, un tema que parecía obsesionarle. Inspirado en la Salomé de Oscar Wilde, realizó esta obra en acuarela representando a una bella y aparentemente inocente joven llevado la cabeza de San Juan Bautista en una bandeja.  (Museo Mahmoud Khalil, El Cairo) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

Aparición de Gustave Moreau

Imagen
Se trata de la representación al óleo de una acuarela que el propio artista expuso en el Salón de 1876. La historia de Salomé, símbolo de la mujer atractiva, decadente y perversa, apasionó en gran medida a este pintor, máximo exponente del simbolismo francés. Aquí la plasmó en un marco de recargada suntuosidad, aterrada ante esta acusadora visión, pero, aún así, irresistiblemente seductora. (Museo de Gustave Moreau, Paris)

Cristo en el Monte de los Olivos de Gustave Moreau

Imagen
Máximo exponente del Simbolismo francés, este artista se interesó mucho por los tema bíblicos. En esta obra muestra el episodio de Cristo orando en el monte de los Olivos poco antes de ser crucificado. Si bien estaba muy influido por los grandes pintores renacentistas, él siempre hacía una interpretación muy personal de las escenas religiosas conocidas. (Museo de Gustave Moreau, Paris)