Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sodoma il

Il Sodoma (1477-1549)

Imagen
Renacimiento . Cinquecento.  Manierismo . Sodoma, Giovanni Antonio Bazzi,  llamado il (Vercelli, 1477- Siena, 15 de febrero de 1549) Pintor italiano.  Biografía Pocos datos se tienen de su vida, excepto el motivo de su apodo, el cual según el  Vasari  se debía a su manifiesta homosexualidad de la cual se declaraba orgulloso (Vasari expresa que el mismo Bazzi gustaba de ser llamado Il Sodoma), sin embargo, algunos opinan que el apodo fue una alteración de un antiguo apellido familiar: Sodona. En cuanto a su formación artística, se sabe que fue discípulo de Giovanni Martino Spanzotti, radicándose en 1501 en Siena. En tal ciudad y entre los años 1505 y 1508 se dedicó a concluir los frescos iniciados por  Luca Signorelli  en el claustro de la Abadía de  Monte Olivetto Maggiore , en Asciano (Val d'Orcia al sur de Siena), donde plasma escenas de la vida de San Benito. En 1508 se transladó a Roma en donde formó parte de la  Escuela de Rafael  t...

Alejandro y la familia de Darío de Antonio Bazzi de el Sodoma

Imagen
  Fresco pintado por encargo del banquero Chigi para su villa romana y que forma parte de una serie sobre la Historia de Alejandro. La belleza formal de las figuras femeninas queda contrapuesta a la gracia enérgica de los soldados.  (Palacete de la Farnesina, Roma) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

Bodas de Alejandro y Roxana de Antonio Bazzi de el Sodoma

Imagen
  Fresco perteneciente a la Historia de Alejandro. En esta pintura, el Sodoma no se limita a ilustrar la descripción que hace Luciano de la obra de Etión, sino que ofrece una versión absolutamente libre y personal del tema que queda encuadrada en una bella arquitectura renacentista.  (Palacete de la Farnesina, Roma) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

Martirio de San Sebastián de Antonio Bazzi de el Sodoma

Imagen
Más que la tortura física, la figura mórbida del santo diríase que expresa una alegoría de la sensualidad martirizada. La poesía del paisaje, la belleza del color, que parece filtrarse a través de una luz sutil, hacen de esta gran pintura la obra maestra de el Sodoma.  (Galería Pitti, Florencia) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.  

Éxtasis de Santa Catalina de Antonio Bazzi de el Sodoma

Imagen
  Fresco que muestra el desvanecimiento místico de la santa en los brazos de sus compañeras al recibir los estigmas.  (Iglesia de Santo Domingo, Siena) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat .

Detalle del Descenso de Jesús al Limbo de Antonio Bazzi de El Sodoma

Imagen
Conocido por el apodo de el Sodoma, el pintor supo plasmar la delicada belleza de Eva y la ternura de su expresivo rostro con gran maestría, talento que significaría la renovación de las escuelas de Siena y Umbría.  (Academia de Bellas Artes, Siena) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.