Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Van Eyck Jan

Jan van Eyck (1390-1441)

Imagen
Renacimiento .  Pintura flamenca . Van Eyck, Jan o Juan de Brujas     (Maaseik, h. 1390 – Brujas, 9 de julio de 1441)  Pintor flamenco. En 1422 entró al servicio de Juan de Baviera, futuro conde de Holanda, en La Haya, y en 142 5 pasó a la corte de Felipe el Bueno, duque de Borgoña, en Lille, donde residió hasta 1429. En este período viajó como diplomático por España y Portugal. En 1430 se estableció definitivamente en Brujas, donde como pintor de corte disfrutó de una fastuosa vida de burgués acomodado. Su arte marca un paso muy importante en la evolución de la pintura flamenca al crear un estilo propio (alejado del preciosismo del gótico internacional en boga en aquella época), que se caracteriza por el perfeccionamiento de la técnica de la pintura al óleo y del barniz. Gracias a ello pudo plasmar las más leves vibraciones tonales y los más sutiles efectos de luz, lo cual, junto a la precisión del detalle de sus diseños y a su capacidad para reflejar la realidad de...

Los desposorios de los Arnolfini de Jan van Eyck

Imagen
Esta obra de Jan van Eyck es una evidencia de la revolución que experimentaba el arte flamenco de forma paralela a las innovaciones italianas. Se trata de un retrato doble cargado de gran simbolismo que actúa como testigo de ceremonia, ilustración de una clase social y compendio de las obligaciones que entrañaba la institución matrimonial en el siglo XV. El personaje masculino que protagoniza la composición es el rico comerciante italiano Giovanni de Arrigo Arnolfini, residente en Brujas hacia 1421. Arnolfini desempeñó cargos importantes en la corte de Felipe el Bueno, duque de Borgoña, a cuyo Estado pertenecían los Países Bajos, llegando a ser gobernador de finanzas de Normandía, con lo cual amasó una gran fortuna. En la obra se encuentra ataviado de forma austera, de acuerdo a los usos de la corte. La protagonista femenina es Giovanna Cenami, procedente de una acaudalada familia italiana. Se trataba de un matrimonio concertado que no resultó satisfactorio, puesto que no engendraron d...

Retrato del cardenal Nicolás Albergati de Van Eyck

Imagen
La minuciosidad en el detalle, que configura el impresionante realismo de los retratos del pintor flamenco, queda patente en esta pintura de uno de los hombres más importantes de su tiempo.   Kunsthistorisches Museum, Viena Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.