Esteban de Ágreda (1759-1842)

El escultor Esteban de Ágreda. R.A. de San Fernando. Escultura de Álvarez Cubero Neoclasicismo Ágreda, Esteban de (Logroño, 1759 - Madrid, 1842) Escultor neoclásico español. Biografía Natural de Logroño, su familia se trasladó a Haro cuando él era niño. Su padre era Manuel de Ágreda Ilarduy, un arquitecto de gran reputación en la región, y su primer maestro. Sus enseñanzas las pulió en la Escuela de Dibujo de Vitoria y, más tarde, con dieciséis años, se mudó a Madrid para poder dedicarse al cultivo de las bellas artes. El escultor francés Roberto Michel lo admitió en su estudio. En 1778, como cada año, la Real Academia de San Fernando anunció un concurso de premios generales y Ágreda se presentó y se hizo, con tan solo diecinueve años, con el primer premio de los de tercera clase concedidos a la sección de escultura. Regresó a Haro para reencontrarse con su familia, que estaba atravesando dificultades económicas, y llevó a cabo allí algunas obras junto a su padre, aunq...