Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Tiziano

Tiziano (h.1490-1576)

Imagen
  Renacimiento . Cinquecento.  Manierismo . Tiziano Vecellio  (Pieve di Cadore, h. 1490 - Venecia, 27 de agosto de 1576) Pintor italiano.  Fue el más importante maestro de la gran escuela pictórica veneciana y uno de los mayores genios del arte universal. Su obra fue conocida y admirada por los grandes personajes de la época, y papas y reyes se hicieron retratar por él. Fue discípulo de Giovanni Bellini y de  Giorgione , y la obra de este último influyó poderosamente en el joven Tiziano, hasta el punto que dos de las obras más bellas de Giorgione le han sido atribuidas:  Venus dormida  (Dresde) y  Concierto campestre  (Louvre). En 1510, estando en Padua, pintó los frescos de los Milagros de San Antonio de Padua (Scuola del Santo). En 1513 regresó a Venecia e inició un período de gran actividad. En esta época pintó obras como  El Amor Sagrado y el Amor Profano  (1515, Gallería Borghese, Roma),  Las tres edades de la vida  ...

Retrato de Vincenzo Mosti de Tiziano

Imagen
  La obra se menciona en el inventario de 1687 de la galería como una "copia de Tiziano que se cree original". En el de 1815, se atribuye a la Escuela Veneciana y en el de 1829 a un artista desconocido. Se ha reasignado a Tiziano después de la eliminación de las pinturas. El tema se identifica tradicionalmente como Tommaso Mosti, miembro de una familia relacionada con el Este de Ferrara , basado en una inscripción en el reverso que dice "Di Thomaso Mosti in età di anni XXV l'anno MDXXVI. Thitiano de Cadore pittore". Sin embargo, el Mosti histórico siguió una carrera eclesiástica y, por lo tanto, las prendas del sujeto no son apropiadas. Probablemente, el hombre podría ser su hermano mayor Vincenzo, quien murió en 1536, o Agostino. La datación en la inscripción (1526) sería un error de transcripción de un "0" como un "6". Fuente:    https://www.wikiart.org/

Retrato ecuestre de Carlos V de Tiziano

Imagen
  El  Retrato ecuestre de Carlos V , ejecutado por Tiziano en 1548, por encargo de la Reina María de Hungría, hermana del emperador, es uno de los más célebres de la historia y el único retrato a caballo pintado por el artista. El emperador escogió a su pintor favorito para que perpetuara con su arte el gran triunfo conseguido sobre los protestantes. Tiziano, con la negación de venir a España, pintó al monarca en Augsburgo, en conmemoración de su victoria sobre la Liga de Smalkalda, acaecida en Mühlberg, el 24 de abril de 1547. Precisamente, el pintor veneciano lo retrata momentos antes de la victoria, cuando Carlos V detiene su caballo frente al río Elba, tras el cual los protestantes se han hecho fuertes. Después de un momento de reflexión, reflejado en e rostro envejecido del monarca, éste decide atravesar el río y vencer. Situado en medio de un vasto paisaje, el anciano monarca, montado en su caballo negro, lleva una armadura guarnecida de oro y con una banda roja con fran...

Alegoría de la Prudencia de Tiziano

Imagen
  Alegoría de la Prudencia es un cuadro de Tiziano pintado al óleo sobre lienzo con unas dimensiones de 76,2 x  68,6 cm . Está datado entre los años 1565 - 1570 y se conserva en  la National Gallery  de Londres. En el cuadro están representadas tres cabezas humanas mirando cada una en una dirección diferente y debajo de ellas tres cabezas de animales (de izquierda a derecha) un lobo, un león y un perro. La pintura es normalmente interpretada como la representación de "las tres edades del hombre": juventud, madurez y vejez. Así mismo, la dirección en la que miran cada uno de los personajes, reflejaría su relación con el Tiempo; pasado, presente y futuro. La luz que baña el cuadro refuerza también este paso del tiempo, con una luz clara que ilumina el rostro del joven que empieza a desvanecerse en la persona madura hasta acabar casi en penumbra el rostro de la persona anciana. Bajo las cabezas humanas, los animales siguen insistiendo en la visión del tiempo pues en div...