Punto al Arte: 07 Arte ibérico
Mostrando entradas con la etiqueta 07 Arte ibérico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 07 Arte ibérico. Mostrar todas las entradas

Arte ibérico

La cultura ibérica nació como fruto de la conjunción de tradiciones propias de los habitantes de la costa mediterránea de la península Ibérica, y de la influencia ejercida sobre ellos por una serie de pueblos del Mediterráneo oriental, principalmente. Fenicios, cartagineses y griegos les aportaron conocimientos técnicos y parte de su cultura, y colonizaron las tierras bañadas por el mar con la pretensión de dominar las rutas del metal. Así pues, la cultura ibérica es el resultado de una síntesis de la cultura propiamente indígena y de la aportada por estos tres pueblos con ansia de expansión y crecimiento.

Cerámica (Museo de Prehisto-
ria, Valencia). Detalle de una
pieza procedente del cerro de
San Miguel, en Llíria (Valencia).
En época prerromana existió
una importante ciudad que se
identifica con Edeta y en la que,
desde 1933 se han realizado ex-
cavaciones que han permitido nu-
merosos hallazgos como éste.
Los pueblos colonizadores se extendieron por la costa oriental de la Península durante el I milenio a.C., y trajeron consigo tres fenómenos importantes para el desarrollo posterior de la cultura ibérica: en primer lugar, introdujeron el uso del hierro como metal básico de trabajo; en segundo lugar, convirtieron la Península en un enclave de gran importancia dentro de los circuitos comerciales del Mediterráneo, y, por último, iniciaron lo que podría denominarse "historia escrita", con las primeras noticias ya no tan sólo orales o legendarias sobre las tierras y los pueblos hispánicos.

Muralla oeste de Ullastret (Gerona). El poblado prerromano del Puig de Sant Andreu de Ullastret posee la muralla de época ibérica mayor y mejor conservada de toda Cataluña. Hasta el momento se han descubierto 930 m de muralla. Originariamente la muralla cerraba un recinto de forma triangular, en cuyo perímetro se pueden observar hasta seis torres. Se accedía a la parte superior de la muralla mediante las escaleras helicoidales del interior de las torres.
Los autores griegos y romanos se ocuparon de definir la situación hispánica con que se encontraron a su llegada, así como de investigar los vestigios de los pueblos antiguos de esta zona. Así pues, a través de ellos se ha tenido conocimiento de que la antigua Península era un compendio de pueblos independientes, algunos de ellos sometidos por algún espacio de tiempo a los cartagineses, y visitados o colonizados por fenicios y griegos.

 Dama oferente (Museo Arqueológico Nacional, Madrid), procedente del cerro de los Santos, Montealegre del Castillo, Albacete. En este taller escultórico se han encontrado ejemplos de damas sedentes y damas oferentes en pie, como en este caso. Ésta aparece con la vestimenta típica ibérica, compuesta de varias túnicas de tela fina superpuestas, que se abrochan con pasadores o fíbulas, un fino velo y un grueso manto que cae de la cabeza a los pies formando diversos pliegues, que el artista ha sabido reproducir con gran solvencia.



La colonización fenicia fue exclusivamente comercial y estableció factorías a ambos lados del estrecho de Gibraltar. Los fenicios pretendían monopolizar uno de los puntos estratégicos de la ruta de los metales (estaño y cobre) y explotar directamente la zona minera del sur de la Península. La factoría o enclave más importante creado por los fenicios fue Gádir, fundada, según la tradición literaria, hacia el año 1100 a.C., pero sólo corroborada arqueológicamente desde el siglo VII a.C.


Figurilla (Museo Arqueológico, Barcelona). És-

ta procede del Santuario de la Luz, Murcia.

Normalmente estas figurillas son exvotos, y se

representan en actitud de oración u oferente.

Algunas visten túnicas cortas a las que remar-

can con un amplio cinturón; el detalle del ca-
bello ceñido con una cinta y la forma del pecho
transmiten la idea de una representación votiva
de una mujer guerrera. 
La colonización griega pretendía también el acercamiento a la ruta de los metales, y, siguiendo la prehistórica ruta de las islas (Sicilia, Cerdeña y Baleares), los griegos se establecieron, a partir de los siglos VIII y VII, en Hemeroscopión, Akra Leuke, Mainake e incluso en el Atlántico, en Portus Menusius, junto a Gádir. El viaje del marino Colaios de Samos hace el relato del contacto establecido con el centro minero de Río Tinto y Sierra Morena. Cuando, en el siglo VII a.C., la metrópoli fenicia de Tiro cayó bajo el dominio asirio, la colonia de Cartago tomó el relevo, y entonces se produjo un enfrentamiento entre cartagineses y griegos (combate de Alaia, 535 a.C.) que dio como resultado el dominio de los cartagineses sobre el estrecho de Gibraltar y sobre la ruta de los metales. Los vencedores cerraron el paso hacia el sur a los griegos desde su base militar de Ibiza. Una segunda colonización griega tuvo lugar hacia el 500 a.C., pero solamente en el noreste de la Península, y fundaron su primera colonia de poblamiento: Emporion, estrechamente dependiente de la gran colonia focense de Massalia (Marsella).

La colonización cartaginesa se extendió bajo dos formas decisivas: en una primera etapa, como incursión comercial (desde el siglo VII a.C.) continuadora de la fenicia; la segunda etapa fue ya militar (finales del siglo m a.C.) y coincidió con el desarrollo de las luchas contra Roma (Guerras Púnicas). El partido militarista, mercantil y colonialista de los Barca decidió, tras el fracaso de la I Guerra Púnica, ocupar la Península en busca de numerario (plata) para pagar sus ejércitos, de mercenarios para éstos y de bases para acciones fuhrras (Cartago Nova).

Urna cineraria (Museo Arqueológico, Barcelona). Procedente de la necrópolis de Oliva, en Valencia. El ritual funerario ibérico consistía en la cremación del difunto en una pira. El cadáver se quemaba vestido y con otros objetos personales, como armas o joyas, y luego se colocaban las cenizas en una urna cineraria, la cual se depositaba en su tumba. 



Monumento sepulcral de Pozo Moro (Museo Arqueológico Nacional, Madrid). Este monumento fue descubierto en 1970. Tendría unos diez metros de altura y se alzaba sobre una base con tres escalones. En cada esquina hay esculpido un león, que sujeta la estructura de la torre. Presenta, además, algunos relieves mitológicos con representaciones de divinidades maléficas. Todos los elementos encontrados en Pozo Moro señalan la influencia que los pueblos fenicios transmitieron a la cultura ibérica. 

Estos pueblos, que actuaron casi exclusivamente en la zona costera mediterránea, introdujeron entre los indígenas nuevos cultivos, como la vid y el olivo, perfeccionaron el uso del hierro, les enseñaron nuevas técnicas para la minería y de aprovechamiento de las salinas e iniciaron la industria de la salazón del pescado, el torno de alfarero, el uso de formas mercantiles monetarias, nuevos conceptos urbanísticos, tipos de escritura y formas culturales. Como consecuencia de ello, los pueblos indígenas de la costa evolucionarían más rápidamente hacia formas económico-culturales más avanzadas, dentro de una inicial economía monetaria del mercado, que los pueblos del interior.

Dentro del mosaico de pueblos independientes anteriores a las colonizaciones, se puede definir lo ibérico como un fenómeno cultural, desarrollado entre los pueblos descendientes de los pobladores neolíticos de la costa mediterránea, que hablaban variantes de una lengua preindoeuropea y estaban en constante contacto con los pueblos colonizadores. Lo ibérico convivía física y temporalmente con la cultura céltica, establecida en los valles del Duero, Jalón y Ebro, gentes de habla indoeuropea e introductores del hierro y del sistema funerario de incineración.

Los íberos basaron su infraestructura económica en una agricultura de cereales, vid y olivo, una ganadería secundaria o complementaria y un comercio extraordinariamente importante de metales (40.000 trabajadores, según Plinio, en las minas de Cartagena). El hombre ibérico se agrupaba en pequeñas ciudades, que se convertirían en los nuevos núcleos económicos de vital importancia para el desarrollo de su cultura. En las ciudades se utilizó la moneda griega o fenicia hasta el siglo III a.C., cuando ellos mismos acuñaron su propia moneda de cambio.
  
La tierra de cultivo a menudo era comunal, aunque ya existía la propiedad privada y posiblemente los primeros latifundios.

El ibérico era un ser libre que utilizaba mano de obra esclava para los trabajos más arduos. Así pues, poco a poco apareció una "burguesía" comerciante y artesana que se enriquecería de toda esta estructura compleja de relaciones entre pueblos y, sobre todo, del carácter comerciante heredado de los griegos.

Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

Ritos funerarios y dioses

Como pasaba en otros aspectos de la vida de los íberos, en la religión es fácilmente detectable también el peso de otras culturas, dando a ello un sincretismo en el panteón divino de este pueblo. De esta manera, asimilaron cultos fenicios, cartagineses o griegos, y entre los dioses que adoraban se pueden destacar a Astarté-Tanit, Baal, Moloch-Melkart, Pothnia T heron, así como el culto al toro y a la paloma.

Pero sin lugar a dudas, de entre todas las diferentes ceremonias religiosas, la funeraria era la que ocupaba un lugar más destacado. Parece ser que los íberos se preocuparon mucho por la continuación de la vida en el más allá, intentando perpetuar en sus tumbas la misma estructura social. Prueba de este interés ultraterrenal es que algunas de las mejores muestras de arquitectura y escultura íberas se dan en este campo, especialmente en la zona sur.

Si bien recurrieron a la inhumación -parece que sólo lo aplicaron para los nonatos-, generalmente prefirieron la incineración, siempre con el simbolismo de la purificación del cuerpo a través del fuego.

El rito se componía de los siguientes pasos. En primer lugar, se ataviaba al difunto con sus mejores galas, así como con los objetos de más valor sentimental, personal y económico (que constituían el ajuar) para indicar tanto la clase social como la profesión u oficio que desempeñaba. Así, si además hay presencia de armas -a veces aparecen como dobladas, queriendo dar a entender que "mueren" con su amo-, se deduce que perteneció a un guerrero; si hay utensilios agrícolas, se está en presencia de la tumba de un campesino.

Este momento del rito se conoce con el nombre de prothesis (ritos predeposicionales).

Acto seguido, de su casa se le trasladaba en procesión pasta la necrópolis, donde tenía lugar la incineración en una pira (ustrina), de la que después se apagarían las brasas y se introducirían en una urna una selección de los huesos del muerto así como sus cenizas. Este recipiente se introducía en un hoyo realizado en el terreno.

A continuación se honraba la memoria del difunto con un banquete funerario; y en los días sigui entes, depositando frutos u otras ofrendas en los enterramientos, o libaciones que a veces se realizaban a través de un agujero realizado a la tumba.

Durante todo este proceso, obviamente se empleaban utensilios rituales tales como pebeteros para quemar perfumes, jarros de bronce y vasos cerámicos, o pequeños braseros.

Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat. 

La arquitectura ibérica

La población ibérica tendía a agruparse en núcleos protectores que conformaron las primeras ciudades; éstas solían constituirse en lo alto de colinas y montañas y dentro de un cerro o muralla, de manera que fuera difícil su acceso a pueblos invasores. Esta tendencia a la concentración urbana en lugares altos y amurallados se puede observar claramente en ciudades como Lleida, Sagunto, Tarragona, Ullastret, Olérdola, La Bastida de Mogente, La Serreta de Alcoy, etc. Todo ello formaba parte de una mentalidad de precaución ante un entorno hostil.

Poblado de 0lérdola (Barcelona). Vista general del poblado ibérico de Olérdola, con restos de algunos edificios. Las casas, en general, estaban formadas por dos estancias; la primera, en la que se realizaban todas las tareas domésticas, en tanto que la segunda servía como almacén. También hubo otras, con diversas estancias, que se utilizaban como establo o como taller para desarrollar actividades artesanales. 
El interior de las ciudades estaba constituido por edificios alineados a los lados de una calle central o plaza, de manera que la parte trasera de las casas formase una especie de muro exterior que cumplía nuevamente una función defensiva. Cada ciudad tenía una estructura original y diferente, pero todas ellas parecían desconocer el esquema ortogonal de la ciudad griega. Las calles principales eran trazadas con bastante rectitud y siguiendo en lo posible las curvas de nivel; las calles secundarias que enlazaban con las anteriores debían de tener unas pendientes muy pronunciadas.

No obstante, los llanos no fueron evitados radicalmente, si éstos estaban situados en puntos estratégicos, de cara a una vía comercial o cerca de un puerto importante. Lo fundamental entonces era la construcción de una muralla sólida, la correcta ubicación de las torres de vigilancia y la formación de un nutrido y bien armado contingente militar; éste fue el caso de ciudades como La Alcudia de Elche o Córdoba.

Puerta de la parte baja del poblado de Ullastret (Gerona). Las poblaciones íberas se concentraban en lugares altos protegidos por una cerca defensiva. El poblado de Ullastret aún conserva la muralla con sus torres de planta circular, erigidas a intervalos regulares cada 28 m. Su construcción data del siglo VI a.C. 
La muralla más antigua de la época (siglos X y IX a.C.) se encuentra en Tejada la Vieja, Huelva, y fue realizada mediante un amontonamiento artificial de piedras y tierra de 38 metros de altura. Ategua, la población cordobesa, poseyó también una muralla defensiva semejante, aunque más sofisticada, y durante el asedio de César tenía varias torres de madera.

La fortificación constituyó, a partir del siglo V a.C., un sistema indispensable para la defensa del mundo ibérico y, así, se entiende que la provincia de Córdoba dispusiera de un importante número de recintos fortificados (El Higuerón, Vértice Armas ... ), y que todos ellos tuvieran características similares: en las esquinas de las murallas se construía una doble entalladura vertical a todo lo largo de la arista, influencia de Cartago, sin duda alguna. Ullastret (Gerona), aún conserva una muralla con sus torres y puertas en perfecto estado. Su construcción se inició en el siglo VI a.C., a partir de una serie de torres de planta circular a intervalos aproximadamente de 28 metros; éstas eran unidas mediante trazados de muralla cuya parte externa era lo más vertical posible.

Poblado de Mogente (Valencia). En los restos de este poblado se aprecia el modo de construcción de los íberos. Los muros se realizaban con basamentos de piedra unida con fango y elevaciones de adobe. Las paredes se debieron recubrir con fango para impermeabilizarlas, detalle sugerido por algunos encontrado restos de este recubrimiento, en los se aprecia alguna zona pintada. 
Pero, sin duda alguna, entre todas las murallas ibéricas destaca por su solidez y su belleza la de Olérdola (Barcelona), formada por una estructura poligonal que trababa los sillares mediante ángulos entrantes, desigualdades e irregularidades de corte, lo que crea una composición mural de gran plasticidad. 

Las casas ibéricas suelen ser pequeñas, de tendencia rectangular o cuadrada y de una sola planta; sus muros tienen un grosor de 30 a 40 centímetros. Para su construcción se utilizaban la mampostería y el adobe sobre zócalo de piedra, y se reservaban las piedras mayores para las esquinas de la vivienda. El suelo era construido con tierra apisonada que resultaba muy fina y dura, y podía ser barrido y enlucido. En el techo se utilizaban vigas y viguetas de madera para la armadura, y el brezo y la tierra apisonada para su cubrición.

Poblado de San Antonio, en Calaceite (Teruel). Las excavaciones arqueoló gicas han dado a conocer que, en algún momento de la existencia del poblado de San Antonio, su número de habitantes aumentó y se ocupó una segunda terraza. Además, la época coincidió con la construcción de una torre circular con funciones defensivas. 
La arquitectura ibérica acogió también lugares para el culto. Eran espacios destinados a albergar las estatuas de las deidades y, a veces, tenían pinturas murales. En la zona de las poblaciones marineras del sur se rendía culto al dios Neto, de gran poder, que se extendió hasta Levante, y también Artemis Efesia, de origen griego, era venerada como diosa ibérica. Los templos urbanos se encontraban situados lejos del centro de la urbe, como en el caso del recinto de Ullastret.

Paralelamente a los santuarios de las ciudades, existían otro tipo de construcciones situadas en el campo para la adoración de las divinidades generalmente relacionadas con la naturaleza. Cualquier accidente extraño, caprichoso o fuera de lo común del paisaje era adoptado como símbolo o lugar de culto, y en estos lugares se alzaba un muro que definía el recinto sagrado y donde se albergaban las imágenes religiosas (Collado de los Jardines, Despeñaperros).

Poblado de Vinaceite (Teruel). Los diferentes poblados que se han encontrado en distintos asentamientos de la península Ibérica, han permitido componer una idea más aproximada de la vivienda de sus habitantes. Uno de los elementos informativos es el de las cubiertas, que se hacían de forma plana, con grandes vigas de madera y un manto vegetal de cañizo o ramaje, sobre el que se colocaba una gruesa capa de tierra. 
El rito funerario ibérico por excelencia era la cremación del cuerpo en una pila de troncos de madera, y las cenizas eran cuidadosamente recogidas en recipientes de barro o urnas de piedra que se depositaban en un hoyo o en el interior de un mausoleo. A este acto primitivo se le fue añadiendo, poco a poco, un sistema más complejo de construcciones monumentales que llevarían a dos formas básicas: la tumba-torre, de influencia oriental (Pozo Moro, Albacete), y la tumba-casa, de influencia fenicia y púnica; esta última forma arquitectónica se desarrolló en Andalucía con gran esplendor.

Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat. 

Escultura y artes del metal

La escultura ibérica se caracteriza genéricamente por la influencia recibida del mundo escultórico fenicio y del Mediterráneo oriental, claro está, regida por las necesidades propias de los indígenas de la Península. Se han encontrado numerosas muestras de estatuillas realizadas de piedra y metal, así como relieves escultóricos, que facilitan la definición de la imaginería y las técnicas escultóricas íberas.

Bronces del Santuario de la Luz (Museo Arqueológico, Madrid) Estas dos figurillas del santuario murciano son exvotos de tamaño reducido, de 8 y 10 cm, realizados en bronce. Los detalles anatómicos o del vestido se realizaron mediante cincelete o buril. Para realizarlos, muchas veces se utilizó una aleación de metales, cobre, estaño y plomo. Los ritos de protección son evidentes, sobre todo en la figura que ofrece la mano. 
Un núcleo de vital importancia para entender esta técnica artística es el de Pozo Moro, fechado entre el 500 y el 400 a.C. Este lugar era atravesado por una importante vía de comunicación entre las regiones del sudeste y de la Meseta y explicaría la influencia mediterránea que recibió este reborde de la Meseta. Actualmente, la mayor parte de las construcciones están derruidas a causa de una mala cimentación, pero las gentes continuaron haciendo sus sepulturas alrededor del terreno hasta varios siglos después.

Toro de Porcuna (Museo Provincial, Jaén). Este toro procedente de Porcuna fue esculpido en piedra caliza blanquecina, sentado sobre un pedestal, con la cabeza baja y las patas dobladas bajo el cuerpo. Tiene dos agujeros en al zona de los cuernos, lo que hace suponer que los llevaba postizos. El contorno de los ojos, las costillas y la crin están indicados mediante finas incisiones paralelas. 
En el interior de lo que debería de ser una torre cuadrada se hallaron las cenizas de la pira funeraria, pertenencias y joyas, pero la gran mayoría de objetos y relieves no pudieron ser encontrados, ya que seguramente fueron expoliados o reaprovechados. Se descubrieron los restos de seis leones esculpidos en piedra que muestran una gran simplicidad esquemática de los rasgos, adaptación de un prototipo oriental; la piedra surcada por incisiones profundas que otorgaban plasticidad al animal, etc. Las formas de figuras aladas y flores de los relieves conectan estas esculturas con la iconografía de los marfiles egiptizantes de los fenicios. Las representaciones de animales resultaban nuevas en el arte ibérico, y por tanto no es erróneo asociarlas con prototipos orientales muy concretos y conocidos: los animales de las tumbas de Ur, reproducidos tiempos después en los ortostatos de Tell Halaf.

Bicha de Balazote (Museo Arqueológico Nacional, Madrid). Una de las características de la escultura ibérica es la utilización de una caliza de grano grueso y muy blanda, que podía ser trabajada muy fácilmente. Esta escultura, es un dios-toro de cabeza humana que formaba parte de un monumento arquitectónico y seguramente ejercería un papel protector en las tumbas.
Podría decirse que, partiendo de los estímulos de un arte oriental, se estuviese formando una escuela que materializaba multitud de relatos reales o fantásticos, familiares y algunos nuevos.

La imaginería monstruosa y terrorífica era aceptada como otro fenómeno más de su realidad, aunque cabe resaltar que el nivel de sus escultores era aún muy rudimentario.

Las esculturas más primitivas del arte ibérico no tratan la figura humana, sino que tienen un claro empeño en describir formas de animales: leones, toros, esfinges, la cierva de Caudete, la Bicha de Ba­lazote, guardianes mágicos de tumbas, templos y mansiones ... Son, en general, animales que vigilan los santuarios y lugares destacados de la vida íbera, por lo que tienen siempre un aspecto sobrio y atento. En un periodo anterior, seguramente el escultor trabajaba sobre madera, y de esta técnica se recoge una cierta manera de tallar la piedra mediante planos duros con aristas y biseles, más cercana a la técnica de un carpintero que de un escultor de piedra.

Divinidad de alabastro encontrada en la necrópolis ibérica de Galera, en Granada. Entre sus manos sostiene un cuenco y está custodiada por dos esfinges; el conjunto destaca por su sobria severidad. Estas pequeñas esculturas estaban destinadas a preservar los lugares sagrados de los íberos. Las representaciones de animales mitológicos en el arte ibérico probablemente se debieron al influjo previo que sobre él ejerció el arte oriental, cuya iconografía reflejaba con fidelidad toda la imaginería monstruosa y terrorífica nacida de multitud de relatos, reales o fantásticos, y cuya presencia aceptaban como un elemento más de su realidad.
El material de toda la escultura de piedra ibérica es una caliza, que abundaba en la región levantina y andaluza, de grano grueso y muy blanda, de manera que podía ser trabajada con una simple navaja. Estas piezas tienen grabadas las huellas de los instrumentos de trabajo del escultor: cuchillos, cinceles, martillos, y en las grandes esculturas, el cincel y la media caña.

Existió también una cierta influencia de la cultura griega a través de la ciudad de Focea que puede hallarse en ciertos rasgos estilizados de los rostros de esculturas como la de la Dama de Elche, o en los peinados de estas damas que recuerdan la manera arcaica de las kórai. Los ojos oblicuos, la prominencia del globo ocular, una cierta expresión de rigidez en el rostro y el esquematismo del dibujo del cabello, serán características de esta escultura íbera que evocan las formas foceas. La esfinge de Agost y la esfinge en relieve de El Salobral respiran la majestad y confianza del arte clásico preliminar. Estas esculturas más refinadas convivirán con otras de carácter más rústico, como es el caso de la estatua de un Aqueloo, el dios-toro de cabeza humana popularmente conocido como la Bicha de Balazote.

Figurita (Museo Arqueológico, Barcelona). Esta pequeña escultura procede del Santuario de la Luz, en Murcia. Las esculturas ibéricas se caracterizan, entre otras cosas, por no estar realizadas en materiales duros como el mármol, sino que están hechas en piedra arenisca. Los escultores íberos sólo tomaron algunos modelos de la escultura griega arcaica y de comienzos de la clásica, pero sólo a grandes rasgos



Otro conjunto escultórico de gran interés es el de Porcuna, dentro del cual se encuentran el toro antes mencionado y un interesante grupo de un animal y una herma conocido como el Oso de Porcuna. El conjunto debió de pertenecer a un mausoleo de gran lujo en el que participaron escultores de primera línea. Se caracteriza por ser de gran calidad y homogeneidad, formando parte todas las piezas de una idea estética de globalidad, de la que hoy en día no se conservan más que algunos fragmentos. Las piezas eran labradas minuciosamente, con una gran preocupación descriptiva por detalles como el ropaje y las armas, y, en el caso de los animales, son expresados como criaturas salvajes muy diferentes en su actitud a los leones de Pozo Moro. Tampoco tienen una de las características típicas de la escultura primitiva que era convertir en ornamento todo lo orgánico.

 Relieve procedente de Osuna (Museo Arqueológico Nacional, Madrid). Representa a un guerrero ibérico provisto de casco, escudo alargado y falcata. Los relieves de Osuna configuraron un cambio hacia una época de transición entre los siglos III al II a.C., y se observan en ellos transformaciones plásticas hacia una evolución de influencia romana.



Resulta obligado hacer también mención del conjunto de exvotos del Cigarralejo, en Murcia, donde se ubicó un santuario posiblemente destinado a deidades que protegían la raza equina, o a los relieves procedentes de Osuna, que configuraron ya un cambio evidente hacia una época de transición entre los siglos III al I a.C., y en la que ya se observan transformaciones plásticas hacia una evolución de influencia romana.

La Dama de Elche (Museo Arqueológico Nacional, Madrid). Obra capital del arte ibérico, se ha considerado una versión de la diosa Tanit, equivalente a la diosa Astarté, traída por los fenicios a Occidente. De influencia griega son algunos elementos, como la distribución del ropaje sobre el cuerpo y la majestuosidad de su rostro.
Pero, sin duda alguna, la obra más famosa de la escultura ibérica es la llamada Dama de Elche, descubierta en 1897, y gracias a la cual el arte ibérico es conocido mundialmente. Esta estatua simboliza toda la cultura íbera, como si ella sola fuera capaz de caracterizar las esencias de su mundo; quizás ésta sea una opinión en extremo superficial, pero es cierto que es la pieza más valorada y célebre de su época.

Dama de Baza (Museo Arqueológico Nacional, Madrid). Esta gran escultura estaba destinada a albergar, posiblemente, los restos funerarios de una mujer. Se puede observar en un lado del trono alado, el osario. Es una escultura en piedra, estucada y policromada, en la que se representa una mujer con la vestimenta típica de los íberos, el vestido de diferentes capas, el manto de la cabeza a los pies y numerosas joyas, tanto en el cuello, como las manos y la cabeza. 
Hasta la aparición de la Dama de Baza, la Dama de Elche, fechada en el siglo VI a.C., se consideraba la obra cumbre de este arte. Ambas son una versión semita de la Ishtar babilónica, diosa protectora de la fecundidad, de los animales, del hombre y de la vida en sus más variados aspectos. Traída a Occidente por los fenicios, fue muy venerada entre íberos y turdetanos, como lo indican otras estatullas de diosas, entre las que destaca la Dama de la Galera (Granada), del siglo VII a.C. A esta protectora de la fecundidad se la representó varias veces alada en la cerámica de Elche, sola o acompañada de caballos, de diversos animales o de motivos vegetales, como Astarté en el Oriente.

La Dama de Elche acusa influencia griega en diversos elementos: los rodetes para recoger el cabello también han sido encontrados en algunas terracotas áticas del siglo VI a. C.; la distribución del ropaje sobre el cuerpo recuerda los mantos de terracota de Rodas, hallados en Baleares, y la ejecución del rostro está realizada al estilo griego, con un gran realismo y encanto hierático. Todos los amuletos que lleva sobre el pecho son de origen fenicio y aparecen ya en los collares de la Aliseda (Cáceres), obra de artistas indígenas que trabajaban hacia el 600 a. C., y que se repiten en la Dama de Baza y en otros exvotos de piedra y bronce. Precisamente esta mezcla de elementos de diversa procedencia es una característica básica del arte íbero.

Figurillas de bronce (Museo de Prehistoria, Valencia). Proceden del Santuario de Despeñaperros. Estas tres figurillas presentan diferentes tipologías de las estatuillas encontradas en los yacimientos arqueológicos. La primera es una representación masculina de forma bastante hierática; la central es una figura masculina que ofrece las manos en señal de protección; y, la última, es una esquemática representación de una figura femenina con un manto.
La Dama de Elche era muy probablemente una escultura sedente, pero le falta toda la mitad inferior de la pieza. El hueco que se puede observar en la espalda tenía como función guardar las cenizas del difunto, al igual que el de la Dama de Baza. En Elche trabajó, a finales del siglo V y durante el siguiente, un taller de escultores que han dado piezas de gran calidad y finura, aunque muy mal conservadas.

La Dama de Baza (siglo IV a.C.) es una obra más provinciana que la de Elche, de ejecución menos fina en facciones y manos, y muy recargada de joyas. Algunos elementos de su atuendo, como los vestidos, son indígenas y recuerdan los mantos de varios colores de las nativas. El trono en que se asienta es de origen griego y también tiene influencias etruscas por el hecho de que se utilizara como urna.

El Cerro de los Santos y Llano de Consolación son otros dos santuarios que parece que inauguraron el declive de la influencia griega y que se imponen libres de imposiciones extrañas. Son piezas de gran esquematismo formal y de aspecto muy primitivo.

Falcata ibérica (Museo Arqueológico, Barcelona). El bronce se utilizó en la fabricación de armas destinadas especialmente a ceremonias o actos funerarios, como esta falcata. Muchas de ellas estaban decoradas con incrustaciones de metales preciosos.
Otra de las técnicas utilizadas por los íberos fue la de los bronces votivos: estatuillas de hombres, animales y mujeres cuyo tamaño oscila entre 4 y 12 centímetros, realizadas sobre metal. Se ejecutaban con la técnica de la cera perdida, y la utilización del metal parece muy lógica si se recuerda que disponían de grandes cantidades de bronce. Entre las desembocaduras del Ebro y del Guadiana se conoce una treintena de localidades en las que han· aparecido bronces, de los cuales pueden ser destacados los santuarios de la provincia de Jaén, el Collado de los Jardines, Despeñaperros, Castillar de Santisteban y, sobre todo, Nuestra Señora de la Luz, donde se encontraron diversas piezas que representan jinetes.

De este mismo material se realizaban armas que tenían como finalidad ser objetos destinados a las ceremonias o actos funerarios, como las "falcatas", que, llenas de ornamentos e incrustaciones de metales preciosos, tenían forma de sable ibérico. Con esta técnica se realizaron también joyas de enorme belleza y páteras provistas de una decoración muy rica, producto de una curiosa síntesis entre elementos griegos y otros de carácter indígena.

Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

El León de Baena



Las esculturas animalísticas de la península Ibérica han atraído desde hace décadas la atención de historiadores y arqueólogos. Algunos especialistas se inclinan por buscar los prototipos de estos ejemplares en sus congéneres del arte neohitita, mediante lo cual se infiere que fueron los fenicios quienes, al establecer relaciones comerciales con la Península desde aproximadamente 1000 a.C., dieron a conocer estos modelos a los pueblos hispánicos.

La presencia del león ibérico se advierte tanto en el Levante como en el Mediodía. Se desprende de algunas investigaciones que éstos no se encuentran relacionados con los de las representaciones de vivaces cacerías asirías, sino más bien con los vinculados a la arquitectura, en su naturaleza de guardianes de templos, mansiones y tumbas. Se cree que los antecesores más lejanos del león ibérico pertenecen a las esculturas sirio-hititas, leones del arcaísmo cretense, a partir de similitudes en su actitud y composición, como las orejas dirigidas hacia atrás, la boca abierta -en muchos casos con la lengua afuera- y los pliegues del labio superior retraídos. En su carácter de guardianes de tumbas, un aspecto bien documentado en la península lbérica tanto entre los iberos como entre los turdetanos, coinciden también en la posición en que se representa a los felinos: tumbados y enseñando la dentadura.

El mismo sentido funerario de estas piezas se extiende con frecuencia en toda la costa del Mediterráneo, desde los griegos hasta los etruscos.

En otros casos, como en Hattusa, la capital del reino hitita, los felinos cumplen la función de guardianes de puertas monumentales. Es posible que los marfiles fenicios, o más bien los artistas fenicios que emigraron al Occidente, reprodujeran leones que obedecían a prototipos orientales, jugando de esta manera un papel importante en la transmisión y propagación de este tipo de felino por todo el Mediterráneo: esta imagen es la que se encuentra presente en la mayoría de los leones ibéricos y turdetanos.

Se ha atribuido una influencia griega a estas representaciones, y parece ser cierto sólo en la medida en que hace referencia al arte griego orientalizante. Los ejemplares griegos del período arcaico no se relacionan con los leones micénicos y sí presentan características similares a los leones ibéricos y turdetanos. La cabeza del león de Cástula, por ejemplo, tanto en la ejecución de la melena y de los ojos, como en el perfil de la nariz, presenta un profundo paralelismo con una pieza procedente del Heraion de Samos, del último cuarto del siglo VI a.C. Una deformación de este tipo de figura, que deriva del arte jonio, corresponde el León de Baena.

Esta escultura, fechada en el 500 a.C., fue seguramente el modelo para el resto de esculturas del mismo tema. El León de Baena permanece tendido, según la tendencia oriental, y presenta una mayor expresión de ferocidad y virulencia, que anticipa algo de la crueldad de las figuras diabólicas de los infiernos medievales peninsulares. Su forma es de bulto redondo y algo más alargada y mejor proporcionada que los otros mencionados; es de una gran sencillez y mantiene una espléndida perfección en sus miembros. Hallada en Córdoba, se encuentra en la actualidad en el Museo Arqueológico Nacional, Madrid.

Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

La cerámica

La cerámica ibérica de Levante y Andalucía se aparta de toda la tradición hispánica de la protohistoria. Si esta última destacaba por su aspecto negruzco o pardo, decorada mediante la incisión, la estampación e incrustación, ahora nos encontramos ante barros claros de formas airosas, pintados y barnizados en tonos pardo-oscuros. Su masa cerámica es fina, compacta, bien cocida y torneada, y con un sonido muy metálico.

Sombrero de copa (Museo Arqueológico, Valencia). Una de las formas más logradas de la cerámica ibérica es la denominada "sombrero de copa" como este vaso, procedente del cerro de San Miguel, en Llíria. Es durante el siglo II a.C. cuando se difunde por todo el ámbito ibérico y a lo largo de los siglos II y I a.C. la difusión se extiende a todo el Mediterráneo, hallándose restos en Córcega, Cerdeña y el norte de África.



Los alfares tenían un mercado muy amplio que difundió algunas formas de manera muy notable, como en el caso del vaso en forma de sombrero de copa, semejante al kálathos griego, y muy conocido en la época.

Se pueden distinguir dentro de esta técnica específica diversas tendencias estéticas. En primer lugar, la cerámica andaluza o turdetana, en la que predomina la tradición del Mediterráneo oriental, caracterizada por la decoración a base de bandas y filetes horizontales, pintura con barnices de diferentes colores, y con terminaciones muy simples de rayitas oblicuas, manchas horizontales o líneas ondulantes. Otra tendencia destacable es la de Elche-Archena, que abruma con infinitud de motivos decorativos sus piezas mediante todo tipo de vegetaciones (hojas de hiedra), animales y geometrías (espirales): tendencia que se adecúa perfectamente al concepto de "horror al vacío" y que se define como esencialmente figurativa.

Vaso de Llíria (Museo Arqueológico, Valencia). En este vaso se ha representado una escena de guerra en la que se advierte la espontaneidad y el interés narrativo propios de esta cerámica, fechada hacia el siglo II a.C. Esta obra es también muy importante puesto que conserva restos de inscripciones, que al estar integrada dentro del marco decorativo puede hacer alguna alusión a lo que se ha representado.



En la región valenciana se desarrolló otra forma cerámica cuyo ejemplo más destacable quizá sea el de los vasos de Llíria, que han permitido diferenciar dos escuelas de diferentes líneas: la primera, la del Cerro de San Miguel, tendía a decorar las obras con escenas narrativas de gran espontaneidad mediante relatos de danza, cacería, tauromaquia y guerra; la segunda era puramente abstracta, a base de franjas geométricas en semicírculos concéntricos y ondas. En Azaila, poblado del Bajo Aragón, se resolvió otro estilo de gran personalidad que sintetizaba los motivos tradicionales y las nuevas imágenes de la flora helenístico-romana, lo que resulta de muy grata originalidad.

Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

La orfebrería íbera

Otra de las grandes manifestaciones artísticas del pueblo íbero fue la orfebrería, que ha legado buenas muestras materiales procedentes de los yacimientos. Si bien los grupos escultóricos de las damas, como las conocidas de Elche y Baza, pueden dar cabal información al respecto, son las joyas reales, procedentes fundamentalmente de los ajuares funerarios, las que constituyen una fuente de primerísima mano.

Piezas de plata del Tesoro de Mengíbar (Museo Arqueológico Nacional, Madrid) El Tesoro de Mengíbar está compuesto por dieciocho objetos de plata, de los que se han recogido en la imagen seis torques, cuatro brazaletes, un trinchante y un vaso. Al final de la época íbera se observa un gusto creciente por la utilización de la plata no sólo en las joyas, sino también en las vajillas.
Cabe recordar que el hierro fue un elemento muy importante en la vida de esta gente, puesto que con él consiguieron mejoras en los campos agrícola y militr. Esto les permitió un buen conocimiento de la metalistería, hasta el punto de que incluso sus armas, como las falcatas, a veces presentaban incrustaciones de piedras preciosas.

Con todo, la orfebrería más destacable es la que hacía referencia a los tocados femeninos, barrocos y que constituían por sí mismos una auténtica acumulación de joyas. Las mujeres de la época se solían ataviar con pendientes, diademas, mitras, collares y brazaletes, realizados con repujados, nielados y todo tipo de filigranas. Lo mismo se podía percibir en vajillas y otros utensilios, así como en los objetos empleados para los rituales. En general, suelen presentar unos mismos motivos a base de meandros y espirales, a veces formando tallos ondulantes con zarcillos y otros motivos geométricos y vegetales, que refuerzan una temática de influencia oriental y celta, aunque la técnica era propiamente indígena -a pesar de las semejanzas con la joyería etrusca-. Es en Andalucía donde se han hallado más tesoros, como el de Perotitos y Mojón, en Jaén, aunque uno de los más reseñables sea el de El Carambolo, donde se descubrió un pectoral de gran calidad.

Pátera de plata (Museo Arqueológico, Barcelona). Procede del Tesoro de Tivissa, Tarragona. Lo más característico de esta copa es su parte central, en la que vemos representado un animal monstruoso, semejante a un lobo. Los dientes están dibujados mediante líneas en zigzag. La cabeza está rodeada por dos marcados rodetes. Este tipo de copa recibe el nombre de pátera o fiale
Aquí se detectan rasgos orientales. Fuera del área meridional, otra obra destacable es la diadema del tesoro de Jávea, en Alicante, de influencia helenística, mientras que en Tivissa, en Tarragona, las piezas que se encontraron pusieron de manifiesto la existencia de un comercio, pues éstas procedían de Jaén.

Otros tesoros son el de Cortijo de Évora y el de Aliseda, éste último descubierto en 1920 en esta población cacereña, constituido mayoritariamente por joyas femeninas realizadas en oro, tres sellos con piedras preciosas, un plato liso y un brasero de plata.

Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

Punto al Arte