Rodrigo Gil de Hontañón (1500 - 1577)

Renacimiento . Plateresco . Gil de Hontañón, Rodrigo (Rascafría, Madrid, 23 de febrero de 1500 - Segovia, 31 de mayo de 1577) Arquitecto castellano. Es un representante excepcionalmente fecundo del estilo plateresco. Trabajó en las catedrales, todavía góticas, de Segovia y Salamanca. En sus obras originales prescindió de la pureza canónica de los órdenes clásico y los adaptó a la personalidad castellana: Palacio de Monterrey y Casa de la Salina, en Salamanca; Palacio de los Guzmanes, en León (1559-66) -donde por primera vez aparece el motivo típicamente castellano del balcón volado de rejería-. y su obra maestra, la Univ. de Alcalá de Henares (1541-53). Creó también gran parte del claustro de Santiago de Compostela. Su estilo influyó considerablemente en la arquitectura española posterior. Puede considerarse como una de las más puras encarnaciones del espíritu castellano en arquitectura, y cuya actividad se prolonga hasta su muerte en 1577. Este arquitecto ...