Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Bonet Antonio

Antonio Bonet (1913-1989)

Imagen
Arquitectura moderna Bonet Castellani, Antonio  (Barcelona, 13 de agosto de 1913 -  12 de septiembre 1989) Arquitecto y urbanista español. Biografía En su etapa de estudiante de arquitectura, recibió una formación proveniente de dos fuentes distintas: por una parte, la enseñanza recibida en la Universidad y por otra, la vinculada a la actividad de J. Ll. Sert, totalmente involucrado en el Movimiento Moderno. Desde 1930, Sert formó el GATPAC, (Grupo de Arquitectos y Técnicos Españoles para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea), identificado con las corrientes arquitectónicas de vanguardia, pronto se formalizó su constitución. Bonet, siendo estudiante, participaba con entusiasmo en las actividades del grupo, viviendo de cerca los pasos que cambiarían la arquitectura de la época. En 1935, ingresó como colaborador en el estudio que Sert tenía con Torres Clavé, también miembro del GATPAC, hasta 1935. Durante esta época y en este estudio, Bonet ...

En la casa AA en Barcelona de Antonio Bonet

Imagen
En la casa AA en Barcelona, los antecedentes podrían encontrarse en algunas de las residencias que se han convertido en hitos de la historia de Cataluña. Si en su momento fueron las grandes casas pairales de la aristocracia y la alta burguesía, con la revolución industrial y especialmente la del sector textil, se aumentó este legado con espléndidas mansiones de prohombres de la industria. Y ya en la época moderna, superado el modernismo, algunas residencias modernas han aportado a este patrimonio colectivo el valor de su arquitectura. Decía William J.R. Curtis que Cataluña es un territorio en el que periódicamente afloran arquitectos que entroncan con la historia, la geografía y el clima de este lugar privilegiado del Mediterráneo, construyendo así una tradición viva. De entre todas aquellas viviendas unifamiliares proyectadas por el movimiento moderno, prototipo del antecedente cultural que buscábamos, escogimos con Xavier Martí Galí la Ricarda como paradigma de este tipo...