Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Kandinsky

Primera acuarela abstracta de Kandinsky,

Imagen
A pesar de que no tiene título, esta acuarela de Kandinsky, mundialmente conocida como  Primera acuarela abstracta,  a partir de la primera catalogación de Hill Grohmann, abrió el camino de la abstracción. Se entiende por pintura abstracta aquella que prescinde por completo del objeto y de la figura y el cuadro se compone mediante la combinación de líneas y colores. Los movimientos anteriores, desde el Impresionismo, ya se habían encaminado hacia una no copia de la realidad. Desde entonces se iba reduciendo el concepto de arte como imitación. Pero la abstracción lleva este principio hasta las últimas consecuencias al prescindir por completo de la referencia a la realidad externa del cuadro. En 1908, instalado en Murnau, un pueblo de Munich, Kandinsky comienza a desarrollar una pintura que paulatinamente se iría acercando a la abstracción a través de formas simplificadas y colores intensos, como verdes, azules, rojos y amarillos. El alejamiento del naturalismo y la te...

Wassilly Kandinsky (1866-1944)

Imagen
Arte abstracto .  Expresionismo . Posimpresionismo . Kandinsky, Wassily (Moscú, 4/16 de diciembre 1866 -Neuilly-sur-Seine, 13 de diciembre de 1944) Pintor ruso afincado en Alemania. En su juventud, cuando daba clases de derecho y economía en la Universidad de Moscú, se interesó por la tradición de los iconos medievales y por el arte popular ruso. En 1896 abandonó la carrera académica para dedicarse a la pintura y se trasladó a Munich, donde ingresó en la Academia de Bellas Artes para formarse como pintor. Su obra temprana parte del realismo, con influencias del impresionismo y del modernismo. Se interesó por la técnica divisionista del neoimpresionismo y por el tratamiento del color del fauvismo. Se relacionó con la mayoría de los grupos de artistas antiacadémicos que en aquellos años exponían en Europa. En el período 1911-14 impulsó la formación del grupo Oer Blaue Reiter, que tuvo una gran influencia en el arte alemán. En esta etapa inició un proceso de búsqueda persona...

El uno dentro de nosotros de Wassily Kandinsky

Imagen
Esta acuarela de 1928 desconcierta por la combinación de rígida dureza y de fabulosa fantasía que presenta, dentro de la obra general de Kandinsky. El ritmo es tan importante aquí como en una composición musical. y abre un rico camino de posibilidades a la pintura abstracta, que compartiría una temporada con  Paul Klee . (Colección privada, Zürich) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat

Wassily Kandinsky de Hornform

Imagen
Esta composición forma parte de la serie que creó su autor en 1924 cuando fue nombrado profesor de la Escuela Bauhaus. Para Kandinsky fue una época muy tranquila en comparación con la agitación dramática precedente, que reflejó en su obra con un colorido fuerte y agresivamente luminoso, y con un cierto retorno a la figuración. Tendente también hacia la racionalización del proceso creador, sus posteriores composiciones adquirirían un carácter arquitectónico y un vitalismo que hasta entonces no se había visto en su obra anterior. (Staatliche Museen Nationalgalerie, Berlín)) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat