El sistema de escritura de Monte Albán

Estela 12 con jeroglíficos, procedente de Monte Albán (Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México). Monte Albán, en el estado de Oaxaca, es uno de los yacimientos claves para comprender la evolución de las culturas precolombinas pues, entre los múltiples vestigios que ha preservado del paso del tiempo, ha guardado varias estelas en las que se puede estudiar un primitivo sistema de escritura, quizá uno de los primeros que arraigaban en Mesoamérica. Parece claro que este antiguo sistema de escritura permitía a los zapotecas transmitir generación tras generación aspectos importantes de su cultura, como, por ejemplo, el calendario que seguían. Asimismo, en las estelas que se han encontrado con representaciones de glifos, es decir, de símbolos que permitían representar los días y meses del año, se combinan también rostros y figuras humanos, pues para hablar de una determinada persona se esculpía su rostro y se indicaba la fecha en la que había nacido. Entre los dive...