Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Velázquez Diego

Diego Velázquez (1599-1660)

Imagen
  Barroco Velázquez, Diego Rodríguez de Silva  y (Sevilla, bautizado 6 de junio de 1599-Madrid, 6 de agosto de 1660) Pintor español.  Es la figura más importante de la pintura barroca española y uno de los grandes genios del arte universal. Su pintura significa en España la culminación de la ruptura definitiva con el clasicismo del s. XVI. Representante del realismo barroco, con su afán de pintar las cosas y no los conceptos de éstas, ve la realidad no como línea o dibujo, sino como masa o mancha de color. A los doce años ingresó como aprendiz en el taller del pintor sevillano Francisco Pacheco . En 1617 alcanzó el grado de maestro y al año siguiente casó con Juana Pacheco, hija de su maestro. Su época sevillana se prolonga hasta 1623, año en que se trasladó a Madrid. Obras características de estos años juveniles son sus bodegones con figuras:  El almuerzo  (Museo del Ermitage),  La vieja friendo huevos  (1618, Galería Nacional de Edimburgo),  El ...

Demócrito de Diego Velázquez

Imagen
  Demócrito, también conocido como El geógrafo y El geógrafo sonriente, es un cuadro atribuido a Velázquez quien lo habría pintado alrededor de 1628, conservado en el Museo de Bellas Artes de Rouen (Francia) desde 1886. Historia del cuadro Parece tratarse del cuadro mencionado como «Un Philosopho con Un globo Esttandose Riyendo original de Diego Velázquez» en el inventario de los bienes de Gaspar de Haro y Guzmán, marqués del Carpio, tasado en 1689 por Claudio Coello y José Jiménez Donoso en 1000 reales. El mismo cuadro fue entregado en 1692 al jardinero de los marqueses, Pedro Rodríguez, por los salarios que se le debían, describiéndose de nuevo en un documento publicado por Pita Andrade como «Un retrato de una vara de un filósofo estándose riendo con un globo, original de Diego Belázquez».​En 1789 se hallaba en el Bureau de finanzas de Rouen, sede de la prefectura de la Seine-Inférieure y de allí pasó al museo en 1886. El cuadro, antes de la aparición de los documentos mencionad...

La infanta Margarita Teresa con un vestido azul de Diego Velázquez

Imagen
  La infanta Margarita Teresa con un vestido azul es uno de los retratos más conocidos del pintor español Diego Velázquez. Ejecutado en óleo sobre lienzo, mide 127 cm de alto por 107 cm de ancho y fue uno de los últimos cuadros de Velázquez, producidos en 1659, un año antes de su muerte. Muestra a Margaret Theresa de España que también aparece en  Las Meninas  de la artista. Actualmente, la pintura está en el Kunsthistorisches Museum . Este es uno de los varios retratos cortesanos realizados por Velázquez en diferentes ocasiones de la infanta Margaret Theresa, quien a los quince años se casó con su tío, Leopold I, el emperador del Sacro Imperio Romano. Es la pequeña infanta que aparece en  Las Meninas  (1656). Estas pinturas la muestran en diferentes etapas de su infancia; fueron enviados a Viena para informar a Leopold de cómo se veía su joven prometida. El Kunsthistorisches Museum de Viena tiene otras dos pinturas destacadas de Velázquez: la infanta María Tere...

La Venus del espejo de Diego Velázquez

Imagen
La Venus del espejo  o  Venus y Cupido  es una de las obras más famosas y singulares de Velázquez, no tanto por su indiscutible calidad técnica sino por el tema representado: una Venus desnuda, tema insólito en la pintura española de la época. De hecho, es la única obra conservada del pintor sevillano en la que aparece un desnudo femenino integral, aunque, según los inventarios redactados aún en vida del artista, realizó otros dos más. Como muchas obras mitológicas de la época, el modelado del cuerpo ha hecho pensar en una inspiración en la escultura clásica, particularmente parece evidente su relación con el Hermafrodita, cuya actitud reproduce. Pero también mantiene numerosas referencias a la pintura veneciana, sobre todo de  Tintoretto ,  Tiziano  y  Giorgione , y a la obra de  Rubens  e incluso de Miguel Ángel. En este lienzo, de compleja interpretación, el sevillano coloca a una mujer vista de espaldas de belleza palpable y misterioso en...