Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Obras arte románico

Catedral de Santa María (Ciudad Rodrigo)

Imagen
Su construcción, promovida inicialmente por el rey Fernando II de León y continuada por sus sucesores en el trono, se llevó a cabo entre el siglo XII y el XIV. Pertenece al llamado "grupo de Salamanca", junto con la Catedral Vieja de Salamanca, la Catedral de Zamora y la Colegiata de Toro (Zamora). Las portadas Las puertas de la catedral son cuatro. En el crucero, en el lado de la epístola se abre la puerta de las cadenas (llamada así por haber presentado cadenas que delimitaban su atrio). Consta de un hermoso friso gótico con doce figuras del Antiguo Testamento y un tímpano en el que en la Edad Moderna se colocaron cuatro figuras románicas: de izquierda a derecha San Juan, San Pedro, Cristo Pantocrátor, San Pablo y Santiago con los atributos de peregrino. En el otro crucero se abre la Puerta de Amayuelas, con arco polilobulado. A los pies de la nave principal el Pórtico del Perdón, al estilo del Pórtico de la gloria de Santiago, con un románico ar...

Monasterio fortaleza de Sant Pere de Roda

Imagen
Son pocas las noticias fidedignas de la construcción del monasterio de Sant Pere de Roda, pues sólo se puede afirmar con toda seguridad que el nuevo templo se consagra el 11 de octubre de 1022. La historia de este monasterio se inicia en el año 878, cuando es conocido como una celia monástica consagrada a San Pedro. A lo largo del siglo XI, y en los años sucesivos, el monasterio se amplía al aumentar sus posesiones y se convierte en un gran centro religioso e incluso en un centro de peregrinaje comparable a Roma o Compostela. En el siglo XII se construyen parte de las murallas, el muro de poniente y las dos torres cuadrangulares, una en función de campanario, situado a la derecha de la fachada de la iglesia, y la otra como torre de defensa, símbolo del poder feudal de la abadía. La iglesia presenta una planta de tres naves, con triple ábside y con un transepto marcado. La peculiaridad de la planta reside en el deambulatorio o girola, todavía muy arcaico en su trazado. ...

Pantocrátor de sant Climent de Taüll

Imagen
El Pantocrátor del ábside de Sant Climent de Taüll es una de las obras maestras de la pintura románica. Su datación debe corresponderse con la fecha de consagración del templo, el 10 de diciembre de 1123, tal como aparece en la inscripción que hay en el fuste de la primera columna. En el ábside, el espacio más importante al ser el lugar donde se manifiesta el poder absoluto de la divinidad, se representa la Maiestas Domini (Cristo en Majestad) en medio de ángeles, portadores de los símbolos de los evangelistas, y elevándose majestuosamente sobre el colegio apostólico y la Virgen dispuestos en un friso seguido. Cristo aparece sentado, inscrito en la mandorla mística, símbolo de su gloria y majestad. Sus pies descansan sobre una semiesfera con motivos vegetales que representa la Tierra. Sujeta con la mano izquierda el Libro de la Vida y la Sabiduría , en el que se puede leer  Ego sum lux mundi  (Yo soy la luz del mundo), mientras que con la mano derecha, levant...

La iglesia de Vézelay

Imagen
La iglesia de Vézelay ( église de Sainte Madeleine de Vézelay ), levantada en honor de Santa María Magdalena, fue uno de los principales centros de peregrinación europeos al estar situada en la Vía Lemovicensis , uno de los cuatro caminos que conducían a Santiago de Compostela. La antigua iglesia monástica se fecha en el siglo XI, pero quedó destruida a causa de un incendio en 1120. Los inicios de la reconstrucción de la estructura anterior debieron de comenzar inmediatamente, porque el año 1132 se produce su consagración, aunque entre los años 1140 y 1150 se añade el actual nártex. La construcción se empezó desde la parte occidental, los pies, a la parte oriental, la cabecera. Ésta, elevada sobre una cripta, consta de cinco capillas circulares y otras cuatro cuadradas que se abren al deambulatorio. El presbiterio data aproximadamente de 1171, por tanto es obra ya de finales del siglo XII y constituye una espléndida muestra de la arquitectura gótica. La planta es muy s...