Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Pietro da Cortona

Pietro da Cortona (1596-1669)

Imagen
  Barroco Pietro da Cortona, Pietro Berrettini , llamado (Cortona, 1 de noviembre de 1596 - Roma, 16 de mayo de 1669) Pintor y arquitecto italiano.  Pietro de Cortona pertenece al período inicial del Barroco. Es conocido fundamentalmente por su trabajo en el terreno de los frescos decorativos y de la pintura. Durante el pontificado de Urbano VIII (de quien hizo un retrato), fue uno de los principales artistas establecidos en Roma, junto a Bernini y  Borromini . Se puede decir que representa el máximo exponente del arte decorativo del Barroco pleno, haciendo olvidar a artistas anteriores como Giovanni da San Giovanni y oscureciendo a competidores como Giovanni Lanfranco . Biografía Pietro Berrettini fue discípulo del florentino Andrea Commodi hasta 1611, fecha en la que pasó al taller de Baccio Carpi. Se establece en Roma en 1612 y estudia y copia a los grandes maestros ( Rafael , Annibale Carracci ). Empieza su carrera al servicio de la familia Sacchetti quien le confía ...

Iglesia de Santa Maria della Pace de Pietro da Cortona, en Roma

Imagen
  El arquitecto recibió el encargo de convertir la modesta fachada de esta iglesia, en la soberbia composición que puede contemplarse en la actualidad. Dispuso un pórtico semicircular en la planta baja del angosto espacio y en la parte superior desarrolló el motivo de una fachada convexa. Para dar más amplitud al conjunto añadió dos alas, algo más bajas que el bloque principal, a modo de marco cóncavo que pone de relieve la contraposición de curvas. El efecto óptico total y la indivisible unidad entre las partes y el todo, son originalísimos.  Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

Iglesia de los Santos Luca e Martina de Pietro da Cortona, en Roma

Imagen
  Erigida sobre la cripta paleocristiana de la santa, se caracteriza por la abundancia de columnas, el uso poco convencional de motivos ornamentales y los hábiles juegos de luz y sombra de sus superficies curvadas, elementos propios del Barroco. La composición vertical lleva la vista hacia la cúpula en un casi obligado movimiento ascensional.  Fuente: Historia del Arte. Editorial Savat.