Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Rousseau Henri

Henri Rousseau (1844-1910)

Imagen
Arte naif Rousseau, Henri Julien Félix  (Laval, 21 de mayo de 1844 - París, 2 de septiembre de 1910),  lamado "El aduanero Rousseau" por su trabajo en los servicios de aduanas ​ en París, fue un célebre pintor francés, uno de los máximos representantes del arte naíf. Ridiculizado por la crítica en su época, fue sin embargo reconocido por su talento autodidacta y calidad artística, ejerciendo gran influencia en varios artistas de vanguardia. No confundir con Henri Émilien Rousseau (1875-1933). Biografía Nació en Laval, en la región de Mayenne, hijo de un hojalatero. Laval es también ciudad natal de Alfred Jarry, una de las primeras personas en reconocer ​ su talento. Henri Rousseau vivió en su juventud en Angers, que no era una ciudad grande en ese tiempo, de historia medieval, al borde del río Loira. Angers tuvo una tradición de tapicerías medievales. Aunque no era buen estudiante, ganó premios en dibujo y música. ​ Después trabajó para un abogado y estudió Dere...

Tormenta tropical con un tigre de Henri Rousseau

Imagen
Ningún pintor del siglo XX personifica la pintura naif como este artista, admirado en su época por  Toulouse-Lautrec ,  Picasso  y  Matisse . Describió escenas fantásticas cómo si fueran la más vulgar realidad. Éste es uno de sus mejores logros compositivos. (National Gallery, Londres). Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat

La encantadora de serpientes de Henri Rousseau

Imagen
La encantadora de serpientes  ( La charmeuse de serpents ) es obra de Henri Rousseau, el Aduanero, un perfecto autodidacto que supo crear una obra valiosa y sincera, y cuya inspiración en la imaginación popular y en los relatos de la época le convirtieron en el pionero de un nuevo exotismo. Comenzó a trabajar aproximadamente en torno a 1875, y sólo hacia  1884, con ya cuarenta años, se dedicó sistemáticamente a la pintura. Sus cuadros chocaron con los convencionalismos de la sociedad burguesa del momento al recurrir a las técnicas realistas consideradas pasadas de moda. Pero esta pecu   liar manera de representar la realidad fue inmediatamente valorada por muchos artistas, entre ellos por el propio  Kandinsky , quien consideró a Rousseau el padre del nuevo realismo. Ya  Picasso  y Braque sintieron la fascinación de sus pinturas por el tratamiento simple de las  formas y la ignorancia de las convenciones. Desde el punto de vista compositivo ...

La gitana dormida de Henri Rousseau

Imagen
Realizado en 1897, el autor, con su típico candor, lo describe así: "Una negra vagabunda, tañedora de mandolina, con la jarra a lado ... duerme profundamente... Un león que pasa por casualidad la olfatea sin hacerle daño". (Museo de Arte Moderno, Nueva York) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

La boda de Henri Rousseau

Imagen
En este grupo familiar, la novia parece suspendida en el aire y, del perro, en primer plano, sólo se destacan los ojos. El grupo está enmarcado por unos árboles estilizados que, junto con el césped florido forman el escenario natural de la composición. (Musée de I'Orangerie, París) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat

La guerra de Henri Rousseau

Imagen
Pintada en 1894, es una de las más importantes obras por su fantasía, inspirada quizás en la lectura de Jarry, y también una de sus más grandes telas (114 x 195 cm). La leyenda dice: "Pasa aterradora sembrando desesperación, llanto y ruina". (Musée d'Orsay, París) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat