Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Lissitzky El

El Lissitzky (1890-1941)

Imagen
Constructivismo .  Suprematismo . Lissitzky, Lazar Lisickij,  llamado   El   (Pochinok, prov.de Smolensko, Rusia, 23 de noviembre de 1890-Moscú, 30 de diciembre de 1941)   Artista, diseñador, fotógrafo, maestro, tipógrafo y arquitecto ruso. Biografía Fue una de las figuras más importantes de la vanguardia rusa, contribuyendo al desarrollo del suprematismo junto a su amigo y mentor,  Kazimir Malévich , y diseñó numerosas exposiciones y obras de propaganda para la Unión Soviética. Se lo considera uno de los principales representantes del arte abstracto y pionero en su país del constructivismo. Su obra influyó grandemente en los movimientos de la Bauhaus, el constructivismo y De Stijl , y experimentó con técnicas de producción y recursos estilísticos que posteriormente dominaron el diseño gráfico del siglo XX. Toda la carrera de Lissitzky se guio por la creencia de que el artista podía ser un agente del cambio social, lo que más tarde resumió en su d...

Construcción de El Lissitzky

Imagen
Creada en 1922, esta acuarela de El Lissitzky simboliza el proceso de búsqueda de las leyes de organización visual que respondía a los intereses de los artistas constructivistas soviéticos. Invitado por  Chagall  en 1919 para que formara parte del profesorado de la Escuela de Arte de Vitebsk, El Lissitzky se convirtió en un polifacético artista cuya producción influyó poderosamente en la pintura, la arquitectura, el diseño gráfico, la fotografía y la publicidad de la época, hasta el punto de ser nombrado director de la sala de pintura abstracta del Museo Municipal de Hannover, uno de los principales focos de dominio artístico de Europa. (Museo Nacional de Arte Contemporáneo, Belgrado) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat

Proun de El Lissitzky

Imagen
El proyecto que El Lissitzky inició en el seno del grupo constructivista en esta témpera de 1923. En el dibujo se muestran todas y cada una de las características propias de la estética tecnicista de su autor. El título hace alusión a las siglas iniciales de la frase en ruso "Proyecto para el establecimiento de una nueva realidad " . El ritmo y el equilibrio asimétrico típicos de su obra fueron divulgados y popularizados en numerosos carteles publicitarios y el diseño de planos industriales convertidos en piezas de arte, más allá de su mero uso tecnológico. (Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen, Düsseldorf) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat