Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Chicharro Eduardo

Eduardo Chicharro (1873-1952)

Imagen
Retratista Chicharro y Agüera, Eduardo (Madrid, 18 de junio de 1873 - 1952) Pintor español,  padre del poeta  Eduardo Chicharro Briones . Biografía Chicharro fue uno de los más grandes pintores de su época, con una enorme facilidad para el dibujo y capacidad para el color. Discípulo de  Joaquín Sorolla  y Manuel Domínguez en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, amplió sus estudios en Roma con una pensión que obtuvo por oposición. En 1910 fundó la Asociación de Pintores y Escultores, siendo su primer presidente. Esta asociación crearía en 1920 el Salón de otoño, certamen que se sigue celebrando en la actualidad. En 1912 Eduardo Chicharro y Agüera será nombrado director de la Academia Española de Bellas Artes de Roma sede romana de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de la que fue profesor y director, en sustitución de don Ramón del Valle-Inclán, por lo que toda la familia se trasladará a Roma, ciudad en la ...

Alcaldesa y personajes de Zamarramala Segovia de Eduardo Chicharro

Imagen
Cuatro personajes se recortan en primer plano sobre un fondo que los ubica en las cercanías de Segovia. Reconocemos el traje regional segoviano en el atuendo de la alcaldesa, cuya similitud tipológica con el retrato de la alcaldesa de Zamarramala realizado por Eduardo Chicharro (conservado en la colección Caja Segovia) es notable. De hecho, el estilo pictórico de este artista cuya técnica fluctúa entre el academicismo y la libertad plástica, se aprecia en la caracterización de los personajes, en su captación psicológica e individualizada, en el amor puesto en la descripción de enseres e indumentaria costumbrista: jubones y velos de encaje, tocados engarzados de joyas, brocados, telas satinadas… La opulencia de la dama y el arrebol de sus mejillas contrasta con los rostros apergaminados y atezados de los campesinos que la acompañan. Mientras que sobre los blancos de raso y los rojos de satén reverbera la luz, sobre los negros y ocres de los humildes acompañantes se absorben las ...