Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Wadsworth Edward

Edward Wadsworth (1889-1949)

Imagen
  Vorticismo Wadsworth, Edward Alexander (Cleckheaton, West Yorkshire, 29 de octubre de 1889 – 21 de junio de 1949) fue un pintor inglés, relacionado con el vorticismo. Biografía Formación y evolución artística Se educó en el Fettes College de Edinburgh.​ Estudió ingeniería en Múnich entre 1906 y 1907, donde en su tiempo libre estudió arte en la escuela Knirr. Ese contacto con el mundo del arte le hizo cambiar de carrera, y de vuelta en el Reino Unido asistió a la Bradford School of Art y posteriormente a la Slade School of Art de Londres.​ En esa escuela conoció a Stanley Spencer, Christopher Nevinson, Mark Gertler, Dora Carrington y David Bomberg. Obras suyas se incluyeron en la segunda exhibición postimpresionista de Roger Fry en la Galería Grafton (1912). Poco tiempo después abandonó ese estilo, a raíz de su amistad con Wyndham Lewis, y exhibió algunas pinturas influenciadas por el futurismo en las exposiciones futuristas de la galería Doré. Fue miembro del comité que...

Puerto marítimo de Edward Wadsworth

Imagen
  A principios de la década de 1920, Wadsworth desarrolló un nuevo tipo de pintura que se adaptaba al estado de ánimo generalizado de inquietud y necesidad de escapar después de la Primera Guerra Mundial (1914-18).  De camino a casa después de unas vacaciones en Newlyn en 1920, decidió pintar una serie de escenas portuarias similares a los grabados de Turner de Los puertos de Inglaterra. Al año siguiente, una herencia le permitió viajar al extranjero; El puerto fue pintado a partir de bocetos hechos en Francia, probablemente en La Rochelle. Usando temple, una técnica que requiere un manejo rápido y preciso, Wadsworth combina detalles realistas con una atmósfera de ensueño que recuerda al pasado. Fuente: https://www.wikiart.org/

Naturaleza muerta de Edward Wadsworth

Imagen
  Las conchas de esta obra, colocadas contra la interminable extensión del mar, pueden verse como símbolos de la mortalidad. Wadsworth estaba fascinado por el mar y pintó temas marítimos a lo largo de su vida.  A mediados de la década de 1920, pasó de escenas portuarias relativamente naturalistas a bodegones enigmáticos que sugieren la inquietud onírica del surrealismo. Al mismo tiempo, comenzó a experimentar con temple, un método de pintura que utiliza pigmentos mezclados con huevo. El temple había sido la principal técnica pictórica antes de la introducción de los óleos en el siglo XV. Fuente: https://www.wikiart.org/