Arte cinético

1976 de Yaacov Agam Corriente de arte contemporáneo que se basa en el carácter cambiante de la obra artística, en su movimiento aparente (virtual) o real. Aunque las primeras investigaciones sobre la ilusión óptica y el movimiento se iniciaron a principios del s. XX, fue a partir de unas experiencias prácticas para obtener una impresión óptica de movimiento en pinturas abstractas, realizadas por Víctor Vasarely, a las que llamó cinetismo, cuando comenzó a desarrollarse esta corriente plástica conocida como arte cinético. Se sirve de superficies de cristal, de metal o de otras materias, translúcidas u opacas. El elemento motor suele ser la electricidad, una compensación gravitatoria de pesos o la intervención directa del espectador. Se trata de un arte fundamentalmente tecnológico, en cuyo cultivo destacan además de V. Vasarely, Nicolas Schoffer, Jean Tinguely , Jules Le Pare, J. R. de Soto, Cruz Díez , Eusebio Sempere, Ángel Duarte, Jordi Pericot, etc. Fuente: Historia del...