Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Hofmann Hans

Hans Hofmann (1880-1966)

Imagen
Expresionismo abstracto Hofmann, Hans  (Weissenberg, Baviera, 21 de marzo de 1880 – Nueva York, 17 de febrero de 1966)  Pintor estadounidense de origen alemán. Biografía En 1904, marchó a París y pasó diez años nutriéndose del arte moderno europeo, relacionándose con los principales artistas de la vanguardia de movimientos como el fauvismo y el cubismo. En 1915 abrió una escuela de arte en Múnich y hasta 1936 se consagró a la enseñanza sobre todo en los Estados Unidos, especialmente en las sesiones de verano de la Universidad de California - Berkeley y en la Art Student League de Nueva York, después abrió su propia escuela de arte en esta última ciudad. Jackson Pollock , Lee Krasner, Clement Greenberg,  Mark Rothko  son algunos de sus alumnos. Antiguo ayudante de Robert Delaunay , Hans Hofmann conoció muy bien la escena parisina de los años 1930, en particular los otros asistentes de Delaunay que se quedaron en París durante la guerra. Él sintetizó la pintura frances...

Obra de Hans Hofmann. Cubismo.

Imagen
Ciudad de provincias, 1942 Ciudad de provincias, 1942 Sin título, 1942 El ventana, 1950 Magenta y azul, 1950  

Obra de Hans Hofmann. Expresionismo.

Imagen
Saint Tropez, 1928 Sin título, 1928 Sin título, c.1929 Autorretrato, 1932 Autorretrato con pinceles, 1942  

Obra de Hans Hofmann. Fovismo.

Imagen
Mesa con tetera, florero verde  y flores rojas, 1936 Composición interior, 1935 Muchacha japonesa, 1935 Paisaje, 1935 Suburbio, 1936 Mesa con tetera, florero verde  y flores rojas, 1936 Tabla de color amarillo en verde, 1936 Naturaleza muerta interior, 1941 Sin título, 1941

Obra de Hans Hofmann. Pintura de acción.

Imagen
El viento, 1942 - 1944 Don Quijote, 1963 En la inmensidad del dolorosos pensamientos, 1963

Obra de Hans Hofmann. Puntillismo.

Imagen
Autorretrato, 1902  

Rapsodia azul de Hans Hofmann

Imagen
Pintado en 1963, Hofmann fue un excelente maestro y un notable teórico que formó a la joven generación del expresionismo abstracto estadounidense. Con influencias del fauvismo, del cubismo y del expresionismo alemán, la gran variedad de su temática le lleva del romanticismo lírico hasta la exacta geometría. Aquí lo que importa no es tanto la pintura como el acto mismo de pintar. (Fogg Art Museum, Harvard) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat