Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Vigée-Le Brun

Vigée Le Brun (1755-1842)

Imagen
  Rococó Vigée-Le Brun, Marie Ann Elisabeth  (París, 1755- París, 1842) Pintora francesa. Hija del retratista Louis Vigée, desde muy joven sintió inclinación por la pintura. Tras la muerte de su padre, cuando ella contaba trece años de edad, comenzó a pintar para cubrir las necesidades familiares. Ya a los veinte años gozaba de renombre entre la aristocracia. En 1776, contrajo matrimonio con Jean Baptiste Pierre Le Brun, rico marchante del que se separó poco después del nacimiento de su hija. Al producirse la Revolución francesa emprendió un viaje por distintas ciudades europeas. En 1802 volvió a Francia y, desde allí, se trasladó a Inglaterra, donde pintó los retratos del Príncipe de Gales y de Lord Byron. Entre sus obras destacan:  Autorretrato, Retrato de Madame Staël, Lady Hamilton como bacante, Vigée-Le Brun y su hija , actualmente en el Museo del Louvre, y diferentes retratos de María Antonieta, uno de los cuales es considerado como su mejor obra. Publicó sus memori...

Autorretrato de Elisabeth Vigée-Lebrun

Imagen
  Discípula de Jean-Baptiste Greuze y una gran artista, especialmente dotada para la pintura de la infancia y la feminidad. Su Autorretrato con su hija (1789), inspirado, en parte, en los maestros ingleses de la época, demuestra que la dulce ternura que aprendió de Greuze no se desvía por los morbosos caminos de su maestro.  (Musée du Louvre, París) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

VIGÉE LE BRUN EL DISCRETO ENCANTO DEL ANTIGUO RÉGIMEN

Imagen
Autorretrato, 1790, óleo sobre lienzo. 100 x 81 cm. Florencia. Galería de los Uffizi. VIGÉE LE BRUN EL DISCRETO ENCANTO DEL ANTIGUO  RÉGIMEN Condesa de La Châtre, 1789, óleo sobre lienzo. 114.3 x 87.6 cm. Nueva York. Metropolitan Museum of Art. EXCEPCIÓN QUE CONFIRMA LA REGLA, LA DESLUMBRANTE PINTORA FRANCESA QUE REVOLUCIONÓ EL RETRATO DE CORTE EN EL SIGLO  XVIII  FUE UNA PROPAGANDISTA CONVENCIDA DE LA SOCIEDAD ESTAMENTAL. La duquesa de Polignac con un sombrero de paja, 1782, óleo sobre lienzo. 92.2 x 73.3 cm. Museo Nacional del Palacio de Versalles. FUERON POCAS,  pero exis tieron, Artemisia Gentileschi , Rosalba Carriera, Angelica Kauffmann, Rosa Bonheur … Algunos de los personajes más destacados de la historia de la pintura responden al nombre de una mujer. Nada fácil les fue superar los obstáculos de los prejuicios ligados a su condición de género, a los que estaban sometidas en su época y de los que ni siquiera hoy se han podido librar del todo. Complicado, en e...