Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Le Fauconnier Henri

Abundancia de Henri Le Fauconnier

Imagen
Aunque ya se había dado a conocer en exposiciones junto a  Gleizes  y Delaunay , la fama de Le Fauconnier nació a partir de su participación en el Salón des lndépendents con esta alegoría de la fertilidad. La mujer desnuda cargada de frutas acompañada de un niño pequeño es una evidente metáfora de la abundancia y la riqueza. (Haags Gemeente Museum, La Haya)

Henri Le Fauconnier (1881-1946)

Imagen
Cubismo Henri Victor Gabriel Le Fauconnier  (Hesdin, 5 de julio de 1881 – París, 25 de diciembre de 1946), fue un pintor cubista francés. D espués de haber estudiado derecho en París, Le Fauconnier estudió pintura en el taller de Jean-Paul Laurens, antes de incorporarse a la Académie Julian. En 1904 expusó en el Salon des indépendants, una exposición de arte que se presenta anualmente en París desde 1884. En la exposición, junto a Henri Matisse, llevo a cabo la aplicación de colores llamativos en línea. En 1907, Le Fauconnier se trasladó a Bretaña y pintó los paisajes rocosos de Ploumanac'h, caracterizados por tonos escarmentados de marrón y verde con bordes gruesos que delimitan las formas simplificadas. Le Fauconnier exploró un estilo personal en el cual incorporó retratos o desnudos, como el de  Pierre Jean Jouve  en 1909 (París, Museo Nacional de Arte Moderno). De vuelta en París, Le Fauconnier mezcla lo artístico y lo literario recopilado del restaurante La Closeri...

El lago de Henri Le Fauconnier

Imagen
En sus paisajes, Le Fauconnier trabajaba sobre todo los volúmenes de las formas, contrastando vivos colores para dar fondo al cuadro y sensación de perspectiva. La exacerbada intelectualización de los cubistas cede aquí para naturalizar más el paisaje de suaves formas con pinceladas gruesas, más espontáneas y sueltas y menos preocupadas por el detalle. (Museo del Ermitage, San Petersburgo) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.