Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fragonard Jean-Honoré

Jean-Honoré Fragonard (1732-1806)

Imagen
Rococó Fragonard, Jean-Honoré   (Grasse, 5 de abril de 1732 - París, 22 de agosto de 1806) Pin tor y grabador francés. Discípulo de  Chardin  y de Boucher , hizo un primer viaje a Italia en 1756, en compañía de Hubert Robert, y allí admiró la pintura de Tiépolo y de los barrocos. Abandonó la pintura académica de asuntos históricos para desarrollar libremente su propia fantasía y trabajar para una clientela privada aristocrática. Hasta 1769 realizó una serie de cuadros eróticos, reflejo de la sensualidad refinada del s. XVIII francés, que, pese a lo atrevido de sus temas, no resultan vulgares gracias a su agudeza psicológica y a una ternura poética muy personal:  Les hasards heureux de l'escarpolette,  en España llamado  El columpio  (Colección Wallace, Londres),  La linda camarera  (Museo de Estocolmo),  La gimblette  ( La rosquilla ) (Colección Bondonneau, París), etc. A partir de 1769 predominan en su obra los temas inf...

Diderot, Voltaire y la Encyclopédie de Jean-Honoré Fragonard

Imagen
Denis Diderot fue uno de los personajes más importantes de la Francia de su tiempo. Nacido en 1713, murió en 1784, poco antes del estallido de la Revolución. Hombre que se interesó por todos los campos del saber y cuya inteligencia estaba a la altura de su voraz curiosidad fue encarcelado acusado de ateísmo al publicar su obra Carta a los ciegos , en 1749. Al salir de la cárcel, Diderot puso en marcha la que será su gran contribución a la cultura: la Encyclopédie . Esta colosal empresa que pretendía reunir el pensamiento ilustrado supone todo un ejemplo de optimismo en el hombre y su racionalismo. Para llevarla a cabo, Diderot contó con la colaboración de más 130 personas de gran prestigio intelectual y con la importante ayuda de Madamme Pompadour, sin cuyos apoyos hubiera sido muy complicado que finalmente aparecieran los 22 volúmenes que, a lo largo de 21 años, vieron la luz. Uno de los colaboradores más famosos en la escritura de esta compilación fue Voltaire, nacido...