Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Bramante

Bramante (1444-1514)

Imagen
  Renacimiento . Quattrocento. Bramante, Donato d' Agnolo di Pascuccio , llamado il (Fermignano, 1444-Roma, 1514)  Pintor y arquitecto italiano, que introdujo el estilo del primer Renacimiento en Milán y el «Alto Renacimiento» en Roma, donde su obra más famosa fue el planeamiento de la Basílica de San Pedro. Tuvo una formación quattrocentista pero su plenitud artística la alcanza en el siglo XVI. Su arquitectura está caracterizada por la severidad y el uso de planta central cubierta con cúpula. Biografía Urbino y Milán Bramante nació en Monte Asdrualdo (hoy Fermignano), cerca de Urbino: aquí, en los años 1460,  Luciano Laurana  estaba añadiendo al Palacio Ducal un patio con arcos y otros elementos que parecen haber sido el verdadero toque de una antigüedad renacida para el Palacio ducal de Federico da Montefeltro. La arquitectura de Bramante ha eclipsado sus habilidades como pintor: conoció bien a los pintores Melozzo da Forlì y  Piero Della Francesca , quienes ...

San Pietro in Montorio de Bramante

Imagen
Donato Bramante es considerado el creador del estilo arquitectónico del Renacimiento clásico, por dos obras: el proyecto de la Basílica de San Pedro del Vaticano y el  Templete de San Pedro  ( Tempietto di San Pietro in Montorio ), una rotonda períptera encargado y costeada por los Reyes Católicos de España en 1502. San Pietro in Montorio  es un pequeño templo votivo ubicado en el lugar en el que, según la tradición cristiana, fue sacrificado San Pedro, el primer Papa. Consta de dos pisos, al incluir en su interior, bajo el suelo del patio, una cripta circular que cubre la roca del martirio del apóstol. Se trata de un templo de planta circular rodeado de 16 columnas de orden toscano. Estas columnas, alzadas sobre un alto pedestal o basamento, sostienen un friso con triglifos y metopas con bajorrelieves alusivos al martirio de San Pedro. El pequeño templo está coronado por una cúpula semiesférica sobre tambor rematada a su vez por la esfera y la cruz, símbolos por excelenc...

Santa Maria delle Grazie de Bramante

Imagen
  A su llegada a la ciudad Bramante recibió el encargo de Ludovico Sforza de continuar esta iglesia. Solari había fallecido dejando completa la fachada y parte de las naves. Bramante tomó a su cargo unificar los estilos y diseñó una cúpula con un alto tambor, menos impresionante exteriormente que la soberbia unidad espacial que ofrece en su interior, tamizado por la luz que incide con regularidad simétrica a través de aberturas de gran rigor geométrico. (En Milán) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

Claustro de la Iglesia de Santa María de la Paz de Bramante

Imagen
  Iniciado para el cardenal Carafa en el verano de 1500, Bramante marcó claramente en él la diferencia entre el pórtico romano de la parte baja (con pequeñas columnas adosadas a las recias pilastras) y la galería superior con elegantes intercolumnios. (En Roma) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

Cúpula de Santa Maria delle Grazie de Bramante

Imagen
Para aunar estilos Bramante construyó la cúpula sobre un cubo que coronaba la base de Solari, el arquitecto que inició la obra.  (En Milán) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.