Eclosión y definición del arte naif

Es un hecho. A partir de la II Guerra Mundial, el arte naif no ha cesado de aumentar de importancia. Definitivamente, se ha acomodado al gusto, a las costumbres y a la historia de la época. Forma parte del arte contemporáneo al mismo tiempo que el fauvismo, el cubismo, el surrealismo y las diversas formas del arte no-figurativo. En el transcurso de los últimos años, en países muy diferentes por su cultura y su organización política, se le han dedicado grandes exposiciones. Publicaciones periódicas se orientan al estudio de esta forma de expresión, como es el caso de "Insita", boletín de arte ínsitic , de Bratislava. La bibliografía es cada vez más rica. Por doquier hay galerías que se especializan en la venta de cuadros naifs. Tormenta tropical con un tigre de Henri Rousseau (National Gallery, Londres). Ningún pintor del siglo xx personifica la pintura naif como este artista, admirado en su épo ca por Toulouse-Lautrec , Picasso y Matisse. Describió escenas fantástic...