Khandariya Mahadeva

La dinastía de los Candela (950-1203) embelleció sus ciudades con templos, palacios y fortificaciones, en especial en su capital Khajura-ho, donde se afirmó la maravillosa cultura artística. De entre estas construcciones goza de indiscutible popularidad el llamado santuario de Khandariya Mahadeva, dedicado al dios Shiva, verdadero arquetipo de los templos de la India central durante la Edad Media. Erigid o en el siglo XI, esta joya del arte hindú cuenta con un zócalo de gran altura que sostiene el templo cuya planta, con partes que sobresalen en los cuatro lados, forma una especie de cruz. El pabellón de recepción ( ardhamandapa ) y el sucesivo vestíbulo ( jagamohana ), de tamaño creciente, la sala hipóstila o sala de los hombres ( mandapa ) y la antecámara que la separa del santuario o capilla del dios ( garbhagriha ), forman una larga suite que conducen al devoto hasta la cella central, alrededor de la cual una galería sirve de paseo cubierto. El conjunto del templo, ...