Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Neodadaísmo

Neodadaísmo

Imagen
Brujas escupiendo fuego, 1959 de  Joseph Beuys El movimiento neodadá o neodadaísmo surge a finales de los años 50 y principios de los 60 como reacción al arte del expresionismo abstracto, el cual había absorbido plenamente al artista en una experiencia mística respecto a su obra de arte, y la carga emotiva de ésta y su discurso teórico, resultaban tan ininteligibles que, se había creado un distanciamiento del arte como arte-vida-social. Pues la sociedad quedaba alejada de un arte absorto en la personalidad del artista y cuya profundidad y lirismo no eran accesibles para una sociedad común. El neodadá allana los caminos que llevan hacia el arte pop; artistas cuya percepción hace un arte diferente y opuesto al expresionismo abstracto, aunque sin ser un arte frío y despersonalizado como el pop de  Andy Warhol ; el neodadá continúa los principios del surrealismo pero llevados a otra escala, a otro nivel y lenguaje artístico. Los artistas más representativos de este movimi...