Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Obras arquitectura moderna

Casa de la Cascada

Imagen
Frank Lloyd Wright , uno de los arquitectos estadounidenses más importantes del siglo XX, realizó, en la década de 1930, su obra más famosa, la Casa de la Cascada ( Fallingwater House ), conocida también como Casa Kaufmann. Aquí llevó al límite las tendencias más orgánicas, rechazando conscientemente tanto la reciente formulación de un Estilo Internacional como la de un racionalismo arquitectónico. Una de sus preocupaciones esenciales fue la integración de la arquitectura en el paisaje. Su expresión más completa está en esta magnífica obra construida en los bosques de Pensilvania, donde la tecnología moderna, el hierro, el hormigón armado, y los materiales tradicionales, piedra y madera, y la. naturaleza, rocas, árboles y agua, se conjugan de forma magistral. sión más completa está en esta magnífica obra construida en los bosques de Pensilvania, donde la tecnología moderna, el hierro, el hormigón armado, y los materiales tradicionales, piedra y madera, y la. naturaleza, rocas,...

Pabellón Alemán de la Exposición Universal de Barcelona

Imagen
La producción arquitectónica más típica y significativa de la época europea de Mies van der Rohe es el Pabellón Alemán , construido con motivo de la Exposición Universal de Barcelona, en 1929. Actualmente reconstruido en su emplazamiento original, recuperándose así uno de los edificios más emblemáticos de la arquitectura. Con el Pabellón Alemán , Mies realizó su obra maestra. La gran influencia que ha tenido este edificio en la arquitectura del siglo XX se debe a que fue diseñado precisamente para difundir las ideas más avanzadas de la arquitectura de esos años. Elevado sobre una base de travertino, el edificio se despliega en un conjunto de espacios horizontales comprimidos entre el podio de la base y las losas planas de la cubierta. Sorprende que el tamaño del edificio fuera mucho más pequeño que el resto de las construcciones que formaban parte de la exposición. Asimismo , Mies eligió un emplazamiento algo apartado, quizás con la pretensión de singularizar la obra. El...