Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Chillida Eduardo

Eduardo Chillida (1924-2002)

Imagen
Arte abstracto Chillida, Eduardo  (San Sebastián, 10 de enero de 1924 - San Sebastián, 19 de agosto de 2002) Escultor y grabador español.  Biografía Se formó como arquitecto en Santiago de Compostela y en Madrid. Como escultor empezó trabajando la madera y el hierro forjado. Desarrolló formas abstractas muy austeras y expresivas; destacó en sus obras la utilización del espacio que la pieza genera en su entorno.  Yunques de sueños  (1956),  Fuente Canto  (1959) y  Alrededor del vacío IV  ( 1968) son las obras más representativas de su primera producción. Supuso una auténtica revolución dentro de la escultura española, ya que desde Julio González nadie se había atrevido a dejar las formas tan desnudas, tan carentes de atributos figurativos. A partir de la década de 1970 empezó a utilizar el acero, materiales pétreos como el mármol y el granito, y el hormigón, en obras para espacios urbanos, que instaló en distintas capitales del mundo. En España c...

Mutación de Eduardo Chillida

Imagen
Escultura en acero realizada entre 1959 y 1963. Se ha descrito la original y vigorosa aportación de este escultor vasco en términos de equilibrio de lleno-vacío y de libre desarrollo de una forma en el espacio. Sin duda, uno de sus máximos logros estéticos es el hecho de que parte de un único punto de apoyo, de modo que los diferentes volúmenes dejan entre sí, por mínimo que sea, el vacío. (Galería Maeght, París) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.