Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Leoni Leone y Pompeo

Leone y Pompeo Leoni, (1509-1590/1533-1608)

Imagen
Renacimiento Leoni, Leone  (Menaggio, 1509-Milán, 22 de julio de 1590) Escultor y medallista italiano.  Trabajó para la casa Gonzaga en Italia, y en 1 546 entró al servicio de Carlos V, para el que ya había realizado algunas medallas y monedas; con él colaboró su hijo Pompeo. Ambos colaboraron en el magnifico conjunto de  Carlos V abatiendo el Furor  (1564);  obras de Leone son también las estatuas de la emperatriz Isabel, Felipe II y María de Austria, todas ellas de bronce; en mármol son los bustos de Carlos V y de la reina Leonor.  Leoni, Pompeo  (1533-Madrid, 1608) Escultor y grabador italiano, hijo de Leone.  Al ser contratado su padre, pasó a España y se quedó en la corte al servicio de Carlos V. primero, y, después, de Felipe II. Se muestra como un escultor manierista, ecléctico y de valor desigual. Sus obras son de gran virtuosismo técnico; lo mejor de ellas son la serie de mausoleos y esculturas del retablo mayor del monasterio de El Esc...

Monumento funerario de Carlos V de León y Pompeyo Leoni

Imagen
En la iglesia-panteón del monasterio de El Escorial (San Lorenzo de El Escorial). Este grupo escultórico del emperador y su familia, que en su estilo anuncia claramente el barroco, fue realizado en Milán y colocado en el monasterio en 1 587. Las figuras de Carlos V y la emperatriz, las princesas María y Leonor, hermanas del emperador, aparecen erguidas, orando con solemne y eterna majestad. El bronce dorado con in'crustaciones de piedras irr\ita adornos y aderezos, hasta convertirse en suntuoso brocado.  Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

Carlos V hollando al Furor de León y Pompeyo Leoni

Imagen
En esta estatua del emperador se pone tal cuidado en el detalle, que la armadura puede sacarse y el emperador, desnudo, se convierte en un héroe de la antigüedad.  Museo del Prado, Madrid Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

La reina María de Hungría de León y Pompeyo Leoni

Imagen
Estos famosos broncistas de Milán, padre e hijo, trabajaron para Carlos V y Felipe II. Hacia 1555 realizaron este retrato de tamaño natural de la hermana del emperador.  Museo del Prado, Madrid Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.