Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Watteau Antoine

Antoine Watteau (1684-1721)

Imagen
  Rococó Watteau, Jean-Antoine  (Valenciennes, 10 de octubre de 1684 - Nogent-sur-Marne, 18 de julio de 1721)   Pintor francés. Nacido en Valenciennes, hacia 1702 se trasladó a París, donde se dedicó a pintar escenas de la vida del teatro; entre 1704 y 1708 trabaJó JUnto a Claude Adran, conservador del palacio de Luxemburgo, y allí pudo admirar la obra de  Rubens  y de los grandes pintores venecianos, cuya influencia se percibe en sus Fiestas galantes. En 1712 fue admitido en la Academia de pintura de París, e ingresó en 1717 con su obra Embarque para la isla de Citerea (Museo del Louvre). El arte vibrante, nervioso, de Watteau, no exento de una cierta melancolía, alcanzaría gran éxito después de su temprana muerte. Fue un extraordinario dibujante y un excelente colorista. De su repertorio galante, muy imitado por sus discí- pulos, cabe mencionar Serenata italiana (colección Kress, Nueva York), Proposición embarazosa (Ermitage, San Petersburgo), La lección de mú...

Embarque para Citerea de Antoine Watteau

Imagen
  La obra de Jean-Antoine Watteau,  Embarque para Citerea  ( Embarquement pour Cythère ), de cuya modernidad y complejidad iconográfica tanto se ha escrito, se convirtió en objeto de las más duras críticas por parte de intelectuales y artistas de los años centrales del siglo XVIII. La pintura presenta una esmerada composición con un grupo de personajes elegantes que gozan con sus respectivas parejas en un paisaje melancólico envuelto en una sutil luz. No se trata de la Arcadia, el Paraíso que tanto entusiasmó a artistas como Poussin , sino de la peregrinación a Citerea, la isla sagrada de Venus, diosa del amor, a donde los Céfiros la llevaron después de su nacimiento. Ella está representada junto con su hijo Cupido, armado con su flechas y arco, atento para disparar a los humanos y conseguir que se enamoren. Watteau es el pintor del momento, de la transitoriedad: no narra una historia, sino que muestra un instante. Es por este motivo que se han hecho muchas interpretacion...

L'enseigne de Gersaint de Jean-Antoine Watteau

Imagen
  Esta obra maestra, que fue comprada por el rey Federico II de Prusia, había sido destinada por el propio artista a servir de panel de anuncio del comercio de su amigo el marchante Gersaint, en cuya casa, Watteau, estando enfermo, pintó el cuadro en sólo ocho días. (Castillo de Charlottenburg, Berlín). Fuente: Texto extraído de Historia del Arte. Editorial Salvat

Gilles de Jean-Antoine Watteau

Imagen
  Este cuadro, hoy famoso, expresa toda la melancolía del payaso, toda la gloria y la miseria del comediante, y pasó desapercibido durante más de cien años. A mediados del siglo XIX figuraba en el escaparate de un marchante, con un letrero que decía: “Pierrot estaría contento si llegara a gustar a alguien”. Un desconocido lo compró entonces por 150 francos. (Musée du Louvre, París). Fuente: Texto extraído de Historia del Arte. Editorial Salvat