Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Villanueva Juan de

Juan de Villanueva (1739-1811)

Imagen
Neoclasicismo Villanueva y de Montes, Juan Antonio de  (Madrid, 15 de septiembre de 1739 - 22 de agosto de 1811) fue un arquitecto español, máximo exponente de la arquitectura neoclásica en España. Biografía Juan Antonio era el segundo hijo del escultor Juan de Villanueva y Barbales, siendo su madre Ángela de Montes González, y su hermanastro el también arquitecto Diego de Villanueva (1713-1774), quien fue, además, su maestro y protector durante los primeros años.​ Su hermana mayor se llamaba Teresa. Con tan sólo once años, Juan ingresó como alumno de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Durante el transcurso de sus estudios su hermano obtiene el trabajo de delineador a las órdenes de Sachetti en las obras del Nuevo Palacio de Madrid. Durante sus estudios recibe varios premios, diseña el Ayuntamiento de Badajoz y planifica la reforma de las Descalzas Reales. En 1758 viaja como pensionado en Italia de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando para completar su fo...

Observatorio astronómico de Madrid de Juan de Villanueva

Imagen
  Encomendadas por Carlos III a este arquitecto, las obras iniciadas en 1790 en el cerro de San Blas se prolongaron hasta 1847. El diseño de Villanueva, típicamente dieciochesco, está formado por un rectángulo, con un elegante pórtico y un templete circular en el centro compuesto por 16 columnas de granito. Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

Museo del Prado de Juan de Villanueva

Imagen
  Pórtico central de la fachada del museo, una de las mejores piezas de la arquitectura española del siglo XVIII, que el arquitecto concibió como "templo de la ciencia", donde debían reunirse los eruditos entre salas de exposiciones. La fachada neoclásica es un excelente telón de fondo para el Paseo del Prado. Madrid Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat