Taj-Mahal

El Taj-Mahal, cuyo nombre significa la "corona del lugar o de la Corte", es la tumba que Shah Djahán construyó en recuerdo de su esposa favorita, Mumtaz-Mahal ("la elegida del palacio") y es, probablemente, el edificio más conocido de toda la arquitectura islámica y una de sus obras más memorables. La arquitectura de los mongoles alcanzó su momento clásico en la época del hijo y sucesor de Jahanghir, Shah Djahán, quien fue el mecenas más prolífico de los emperadores mongoles. El emperador eligió un lugar en la ribera del río Jumna para erigir tal obra. Los trabajos del mausoleo comenzaron poco después de la inesperada muerte de Mumtaz-Mahal en 1630 y el edificio se concluyó en 1653. Veinte mil obreros trabajaron en ella durante más de veinte años. La construcción, cuya planta es un octógono irregular, está situada en un gran jardín cuádruplo con cuatro alminares en los ángulos y dos edificios laterales, una hospedería al este y una mezquita al oest...