Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Schmidt Rottluff Karl

Karl Schmidt-Rottluff (1884-1976)

Imagen
Expresionismo Schmidt-Rottluff, Karl  (Rottluff, Alemania, 1 de diciembre de 1884 1884-Berlín,  10 de agosto de 1976 ). Pintor expresionista alemán. Hasta 1895 asiste a la escuela elemental, y a partir de entonces estudia en la escuela de gramática de Chemnitz donde conoce a Heckel. Comienza estudios de arquitectura en Dresde, pero los abandona para trabajar como artista independiente; funda  Die Brücke  junto con Heckel, Bleyl y Kirchner . En 1906 visita a  Emil Nolde  en Alsen. En  Autorretrato con monóculo  (1910) el artista (...)se presenta con un jersey de cuello alto verde con barba y monóculo sobre un fondo abstracto amarillo flanqueado por cortinas de color púrpura, la imagen perfecta de arrogancia del joven expresionista. Aunque este sea un efecto exagerado sugiere características propias de los artistas del Brücke y de Schmidt-Rottluff en particular. Aparte de Nolde, él es el colorista más atrevido del grupo, debido a sus vivo...

Cabeza de mujer con máscara de Karl Schmidt Rottluff

Imagen
Realizado en 1906, año en el que se interesó por el expresionismo monumental, Rottluff fue otro de los miembros de Die Brücke , más innovador que Pechstein . Su obsesión era la forma, que siempre tendió a simplificar. La obra de xilógrafo acabó por imprimir cierto primitivismo a su pintura. (Gemaldegalerie, Dresde) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat

Tres desnudos en el juncal de Karl Schmidt Rottluff

Imagen
Aquí la influencia de  Matisse  parece indiscutible. Van Gogh también marcó toda su obra. A partir de 1911 (este cuadro tiene fecha de 1913) el cubismo y el arte africano pasan a interesarle. El plano de sus obras es muy simplificado y los colores son de una extraña intensidad. En esta obra se aprecia esta simplificación de las formas y un colorido que se divide según contrastes enérgicos, elementos que conforman su búsqueda de la síntesis expresiva. (Staatsgalerie, Stuttgart) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat