Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Valdés Leal Juan de

Juan de Valdés Leal (1622-1690)

Imagen
Barroco Valdés Leal, Juan de  (Sevilla, 1622-1690) Pintor español. Nació en Sevilla, pero pasó su juventud en Córdoba, donde pintó, ya en 1649, un  San Andrés  para la iglesia de San Francisco y una serie de seis pinturas para la iglesia de las Clarisas de Carmona, entre las que destaca  El asalto de los sarracenos al convento de Santo Domingo de Asís , obra grandilocuente y de un violento barroquismo. En esa misma época pintó  La Virgen de los plateros  (Museo de Córdoba) y una  Inmaculada  (Louvre). En 1657 volvió a Sevilla y recibió el encargo de otra serie de seis lienzos, para el monasterio de San Jerónimo, sobre la vida del santo; de esta serie (algunos se han perdido y otros se conservan en el Museo de Sevilla) destacan  La tentación de San Jerónimo  y  La flagelación de San Jerónimo , donde se manifiesta el personal estilo de Valdés Leal; las figuras se alargan, se retuercen, se agitan como formando torbellinos y los color...

"In ictu oculi" o el Triunfo de la muerte de Juan de Valdés Leal

Imagen
Esta alegoría sobre la muerte es una obra maestra que el pintor realizó hacia el año 1672. Este artista, cuya técnica es la más libre de toda la pintura andaluza de la época, se valió de cierto desenfoque para disminuir o acentuar los detalles de sus composiciones. El tema macabro, propio del dramatismo del último barroco, se salva de la truculencia gracias a la riqueza del color. (Hospital de la Caridad, Sevilla) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.