La pintura italiana en el siglo XVIII

A lo largo de la historia, es cierto que Italia ha sido, durante mucho tiempo, el epicentro no sólo político sino artístico de Europa. Es más, podríamos afirmar que sobre todo había sido la encargada de marcar las pautas artísticas, aun cuando su poder político fuera reducido, que se seguían en el Viejo Continente desde que en los gloriosos tiempos del Imperio romano expandió su modo de entender el arte y la vida. Retrato de Manuel de Roda, de Pom- peo Girolamo Batoni (Academia de San Fernando, Madrid). Pertenecien- te a la colección privada que conser- vaba Godoy en el Palacio de Buena- vista en 1816, este retrato de medio cuerpo es una muestra del giro neo- clásico que adoptó su autor, inicial- mente formado entre rafaelistas. Por todo lo dicho, este siglo XVIII es especialmente doloroso para el arte italiano, y especialmente para la pintura, porque ve cómo otros países toman el relevo en el liderazgo que había mostrado en los siglos precedente...