Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Caravaggio

Caravaggio (1573-1610)

Imagen
  Barroco . Tenebrismo . Caravaggio, Michelangelo Merisi o Amerigi,  llamado (Milán, 29 de septiembre de 1571 - Port'Ercole, 18 de julio de 1610) Pintor italiano de la escuela lombarda.  Reivindicador del objetivismo pictórico a finales del s. XVI e introductor de la pintura tenebrista. A los once años entró a trabajar en el taller de Simone Peterzano, en Milán, pero sus casi seis años de aprendizaje apenas dejaron huella en él. En sus primeras obras se observa la influencia del realismo lombardo y el gusto por los efectos lumínicos de los pintores de aquella región. Hacia 1590 se trasladó a Roma, donde su pintura adquirió su carácter definitivo, marcado por un vigoroso realismo, a veces brutal, que le enfrentó abiertamente con la elegancia del manierismo entonces imperante. Ejemplo de ello son sus obras  Baco  (palacio de los Uffizi, Florencia),  San Juan Bautista  y  Joven con cesta de frutas  (Galería Borghese, Roma). Su estilo se afianzó ...

La muerte de la Virgen de Caravaggio

Imagen
  La muerte de la Virgen  ( Morte della Vergine ), también conocida por la  Dormición  o el  Descendimiento , fue la última obra realizada por Caravaggio antes de tener que huir de Roma acusado de homicidio en 1606. El cuadro fue encargado por Laerzio Cherubini en 1601 para la iglesia romana de Santa María della Scala, de los Carmelitas Descalzos. El tema debía representar un  Transitus  -un tránsito- de la Virgen; pero fue duramente criticada y rechazada por los monjes por una falta de decoro. Estaban ofendidos por el tratamiento de la historia sagrada. Caravaggio representa a la Virgen rodeada de apóstoles con la presencia de María Magdalena y un virtuoso telón de fondo que marca la escena . En esta obra, el pintor sigue manteniendo esa predilección por los tipos populares que tanto le caracterizó. Los apóstoles son hombres vulgares, extraídos de un entorno callejero, que exteriorizan su dolor. Están realmente apenados, afectados, a pesar de que algu...