Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cano Alonso

Alonso Cano (1601-1667)

Imagen
Barroco Cano, Alonso  (Granada, 19 de marzo de 1601 - 3 de octubre de 1667).    Pintor, escultor y arquitecto español.  Biografía En 1614 se trasladó a Sevilla, donde trabajó de aprendiz en el taller de  Francisco Pacheco  y conoció a  Velázquez . En 1638 se trasladó a Madrid como pintor de cámara del conde-duque de Olivares. Activo también en Granada. En su vida artística es posible distinguir tres momentos: a) Período sevillano (1614-38) Adquirió más nombre como escultor y retablero que como pintor. La mejor obra de este período es el altar mayor de Santa María de Lebrija. b) Período madrileño ( 1638-52) Se dedica preferentemente a la pintura y su técnica evoluciona hacia una pincelada más blanda, próxima a la de los cuadros italianos de  la colección Real : Milagro del pozo, Inmaculada. e) Período granadino (1652-67) Dedicado esencialmente a los encargos de conventos y monasterios. Plasma de modo admirable el espíritu místico-ascético que carac...

Fachada principal de la Catedral de Granada de Alonso Cano

Imagen
  Dispuesta a modo de arco triunfal, consta de tres calles divididas en dos cuerpos por una cornisa horizontal y cubiertas con arcos de medio punto, cuyas pilastras tienen medal lones en el lugar del capitel. La decoración culmina en el jarrón de azucenas.  Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

Virgen con el Niño de Alonso Cano

Imagen
  De las distintas versiones de este tema religioso, el artista realizó ésta ambientándola en un paisaje. La Virgen aparece joven y con una larga melena y el Niño parece mirarla complacido. (Museo del Prado, Madrid). Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.