Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sánchez Coello Alonso

Alonso Sánchez Coello (1531-1588)

Imagen
  Renacimiento Sánchez Coello, Alonso  (Benifairó de los Valles, Valencia, 1531 - Madrid, 8 de agosto de 1588) Pintor español.  Nació en 1531 en el pueblecito de Benifayó, en el reino de Valencia. Se ha barajado la hipótesis de que seguramente su ascendencia materna fuese portuguesa; el caso es que sí que está demostrado que cuando tenía diez años se trasladó con sus padres a Portugal, donde se hallaba establecído su abuelo al servicio del rey don Juan III. Sus contactos con Antonio Moro posiblemente empezaron en 1550; y es seguro que se trasladó a Flandes, pero en 1555 trabajaba ya para la corte de Castilla, en Valladolid, y pasó después a Toledo, y finalmente a Madrid, siendo ya "pintor de cámara" del rey. Si como retratista aprendió de Moro, ejerció en él gran influencia el arte del  Tiziano , algunas de cuyas obras consta que copió.  Entre sus retratos de personajes de la familia real española destacan los del príncipe Carlos, el desventurado hijo de Felipe...

El puerto de Sevilla de Alonso Sánchez Coello

Imagen
  A raíz del descubrimiento de América, el puerto de Sevilla se convirtió en escala obligada de los viajes hacia y desde el nuevo continente. La elección de un puerto fluvial para desempeñar la función de entrada y salida de barcos tenía como propósito evitar los ataques externos. La ciudad experimentó un importante crecimiento y el detalle del cuadro que se reproduce trata de mostrar la intensa actividad de su puerto. Museo de América, Madrid Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

Catalina Micaela de Austria de Sánchez Coello

Imagen
Forma parte de la interminable serie que dedicó a los hijos de Felipe II. Sus retratos cortesanos eran imitados en toda Europa, a la vez que se imitaban con ellos las costumbres españolas. El espacio viene indicado por algún accesorio, ya sea una silla o una cortina. Con su minuciosidad linearista, Coello capta la psicología del personaje en la actitud, en la expresión de los ojos, en el mohín de la boca, en la posición de las manos. Museo del Prado, Madrid Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

Joven desconocida de Alonso Sánchez Coello

Imagen
  Discípulo en Flandes del holandés Antonio Moro , este artista inaugura en España el arte del retrato como pintura de corte. El retrato que se reproduce es un ejemplo de su precisión infalible en el detalle con que están pintados encajes y joyas. El traje y el peinado, que revelan el rango superior del personaje, ayudan a profundizar en el estudio psicológico, realizado con respetuoso despego.  Museo del Prado, Madrid Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

Elizabeth de Valois de Alonso Sánchez Coello

Imagen
  Retrato de la hija de Enrique II y Catalina de Médicis, que estaba prometida al príncipe Carlos, pero terminó convirtiéndose en la tercera esposa de su padre, Felipe II.  Kunsthistorisches Museum, Viena. Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.