Dadá o dadaísmo

Placa de huevos de Jean Arp Movimiento artístico, particularmente apreciable en pintura y poesía, que abarcó los años 1916-22 y se desarrolló simultáneamente en diferentes ciudades de Europa y Estados Unidos La palabra dadá fue adoptada por el grupo de Zurich para designarse a sí mismo. Se dice que fue encontrada al azar, abriendo un diccionario francés, que en la voz dadá indicaba: balbuceo infantil para designar el caballo. Orígenes Surgido en Suiza durante la I Guerra Mundial , el dadaísmo reivindicaba la intuición y la libertad del artista frente a todos los convencionalismos, y defendía la necesidad de integrar arte y vida. El rumano Tristan Tzara, los alemanes Hugo Ball y Richard Hülsenbeck, y el alsaciano Hans Arp, fueron los promotores del movimiento con la fundación del cabaret Voltaire, en Zurich, el 8 de febrero de 1916. Una sala de exposiciones y conferencias y un escenario constituían los elementos para llevar a cabo sus actividades, actuaciones basadas en texto...