Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Hals Frans

Frans Hals (1581/1585-1666)

Imagen
  Barroco Hals, Frans  (Amberes, entre 1581 y 1585 - Haarlem, 26 de agosto de 1666)  Pintor neerlandés perteneciente a la escuela barroca holandesa. Es uno de los grandes maestros en el arte del retrato. Despierta gran admiración por la brillantez en la representación de la luz y la libertad en el manejo de los pinceles, con una pincelada rápida y suelta precedente del impresionismo. Biografía y obra Sombras en su biografía La escasez de documentos y la ausencia total de escritos personales de Frans Hals hacen que su personalidad y su vida permanezcan un poco en la oscuridad. Hay varias fechas hipotéticas sobre su nacimiento, que pudo ser hacia 1582-1583, deducidas de la edad que sus biógrafos calculan que tendría cuando murió, aunque con seguridad nació en la ciudad flamenca de Amberes. Era hijo de Franchois Fransz Hals von Mechelen (1542-1610), un comerciante de telas y su segunda esposa Adriaentje van Geertenryck. Como muchos, tras la caída de la ciudad en 1584-85, la ...

El alegre bebedor de Frans Hals

Imagen
Una de las obras más justamente famosas por la espontaneidad de su pincelada, casi impresionista, se la ha considerado como uno de los grandes hallazgos de la historia de la pintura. Capta además el movimiento, la vitalidad simpática del personaje, cosa que constituye una de las preocupaciones fundamentales de los artistas barrocos. No es de extrañar, vista esta obra, que  Manet  declarase su admiración por el maestro de Haarlem.  (Rijksmuseum, Amsterdam).  Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

Banquete de oficiales de la Compañía de la guardia cívica de San Jorge de Hals Frans

Imagen
  El interés por el arte del retrato durante el siglo XVII en los Países Bajos era enorme. No sólo los retratos individuales sino también los colectivos. Entre los mejores pintores del retrato de grupo del barroco holandés sobresale Frans Hals con su magnífica obra el  Banquete de oficiales de la Compañía de la guardia cívica de San Jorge  ( Banket van de officíeren van de Sint Jorisdoelen ). Esta enorme composición la resuelve con gran maestría, al distribuir las figuras de los oficiales en la superficie del cuadro sin utilizar la tradicional alienación estática. Trata de captar la psicología de cada uno de los personajes, pero sin perder su funcionalidad en la escena colectiva. Cada una de las figuras es interpretada de manera autónoma, individual, destacando su personalidad a través de su gesto y su mirada. Parece más bien la instantánea de una fiesta al ser colocados en el contexto de un banquete, todos ellos repartidos en diferentes posturas, algunos charlando entre ...

Regentes del Hospicio de Ancianos de Frans Hals

Imagen
  El artista tenía ochenta y cuatro años cuando pintó estos personajes del hospicio donde estaba recluido. En plena moda de una pintura que representa grupos y cofradías, que parecen resumir con ello la tenaz lucha de la burguesía contra el absolutismo, Frans Hals convierte la típica escena de género en un penetrante retrato colectivo. Los regentes, pintados esencialmente en blanco y negro, parecen tener todos idéntica importancia. A la vitalidad de sus primeras obras le sucede aquí la profundidad y la reflexión.  (Frans Hals Museum, Haarlem).  Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.