Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Tanguy Yves

Yves Tanguy (1900-1955)

Imagen
Surrealismo Tanguy, Yves  (París, 5 de enero de 1900 – Woodbury, Connecticut, 15 de enero 1955).  Pintor francés, nacionalizado  estadounidense.  Biografía Nació en París, (Francia) y era hijo de un capitán de marina retirado. Sus padres eran ambos de origen bretón. A la muerte de su padre en 1908, su madre volvió a su pueblo natal Locronan, Finisterre, y Tanguy convivió la mayor parte de su juventud con otros familiares. En 1918, Yves Tanguy se embarcó en un navío mercante antes de unirse al ejército, donde se hizo amigo de Jacques Prévert. Al acabar el servicio militar en 1922, volvió a París, donde trabajó en diversos oficios. Por casualidad vio un cuadro de Giorgio de Chirico y quedó tan impresionado que decidió convertirse en pintor aunque no tenía la más mínima educación formal para dedicarse a ello. Tanguy tenía la costumbre de quedar totalmente absorbido por la obra en la que estuviese trabajando. Esta forma de crear una obra de arte pue...

El tiempo amueblado de Yves Tanguy

Imagen
Esta obra de 1939 evoca un universo destruido, poblado de extraños objetos fantásticos, que viene a ser como una premonición de una edad futura en la que sería posible la bomba atómica. Se ha dicho que este pintor es indudablemente uno de los surrealistas más singulares e irreductibles. (Colección James Thrall Soby, New Canaan, Connecticut) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat

Cita de las paralelas de Yves Tanguy

Imagen
A raíz de un viaje a Africa realizado en 1930, la obra de este pintor experimentó un cambio definitivo: las formas se hicieron más precisas, salieron del océano para mostrarse sobre la tierra y a pleno sol. En este cuadro de 1935, los extraños objetos que pueblan este universo desolado, recuerdan minerales o huesos gigantescos reunidos en una visión apocalíptica que sobrecoge y sorprende a la vez. (Fundación Emanuel Hoffmenn, Offentliche Kunstsammlung, Basilea) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat

Viejo horizonte de Yves Tanguy

Imagen
Hasta 1926, la obra de este pintor pudo considerarse como la de un naif, pero fue precisamente a partir de 1928, año en el que conoció a Breton, cuando surgió su estilo personal, lleno de misterio. Estas formas extrañas parecen sumergidas en un océano fantástico, en una atmósfera submarina que Tanguy explotaría pacientemente hasta 1930. (Galería Pierre Matisse, Nueva York) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat